Una investigación de la Universidad de Santiago confirma el aluminio como factor de riesgo en el desarrollo del Párkinson
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Un estudio de la USC llevado a cabo en animales de experimentación ha confirmado que, si bien por si solo no es capaz de provocar Párkinson, el aluminio combinado con otros elementos es un factor de riesgo en el desarrollo de la enfermedad. A esta conclusión llega Sofía Sánchez Iglesias en su tesis doctoral que defendió recientemente bajo la dirección de Ramón Soto Otero y Estefanía Méndez Álvarez.
La enfermedad de Parkinson es un proceso neurodegenerativo ocasionado por una pérdida selectiva de neuronas dopaminérgicas del sistema neuronal cerebral conocido como sistema nigroestriatal, siendo una de sus principales funciones la modulación del sistema motor.