INVESTIGADORES DE LA UPO PROFUNDIZAN EN EL USO SOCIAL DE LOS PRODUCTOS TRAÍDOS DEL NUEVO MUNDO
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La investigación, dirigida por Bartolomé Yun, busca conocer la sociedad española y andaluza a través de la historia de las plantas como el cacao, el tabaco o la coca traídas de América
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide analizan la sociedad española y andaluza a través de la historia de los bienes provenientes del Nuevo Mundo: su impacto, recepción y difusión dentro y fuera de la región, así como hacia otras áreas del Mediterráneo. Para ello, realizarán un exhaustivo trabajo con documentación del Consejo de Indias (Archivo General de Indias) para diseñar una base de datos de plantas traídas de América como el cacao, el tabaco y la coca.
“Se trata de indagar sobre el proceso de distribución desde América y su impacto sobre aspectos muy específicos de las mentalidades colectivas, la medicina, el consumo, la economía, la guerra y la fiscalidad, la sociabilidad y la formación de identidades colectivas”, apunta Bartolomé Yun, catedrático de Historia Moderna de la UPO, responsable del proyecto de excelencia “Nuevos productos atlánticos, ciencia, guerra, economía y consumo en la España del Antiguo Régimen. El caso andaluz, 1492-1824”.