El rector de la Universitat de València reclama la revisión de las medidas excepcionales aplicadas a las universidades con motivo de la crisis
UNIVERSITAT DE VALENCIA
La institución entrega la Medalla de la institución a la oncóloga Ana Lluch
El rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, ha reclamado la revisión de las “medidas excepcionales y coyunturales’ que el Gobierno aplicó en las universidades con motivo de la crisis. En especial, la subida de las tasas, la política de becas y la modificación de las condiciones laborales de profesores y trabajadores de administración. Las palabras del rector se han escuchado este viernes en la apertura oficial del curso 2014-2015, celebrado en La Nau. En la sesión se ha entregado la Medalla de la institución a la prestigiosa oncóloga Ana Lluch. Las clases empiezan lunes 15 de septiembre.
Durante su intervención, el rector ha anticipado que el curso 2014-2015 “no será uno más”: “Varios acontecimientos recientes y las expectativas de cambios académicos para los próximos meses, marcarán el futuro de la vida universitaria. Un inicio de curso, por tanto, que aparece –una vez más– enturbiado por el profundo malestar, muy mayoritario, de la comunidad universitaria, y que no puede disociarse de las difíciles circunstancias económicas y sociales en que vivimos inmersos”. Esteban Morcillo ha señalado: “Empieza un nuevo curso académico enmarcado en la compleja crisis económica y social, una realidad con una enorme influencia sobre la vida universitaria”. Para concretar: “Me refiero al impacto de los recortes salariales y la modificación de las condiciones laborales del profesorado y del personal de administración y servicios y el cambio en el régimen de dedicación docente, medidas que han recibido el firme rechazo del sistema universitario público valenciano y de la Plataforma en Defensa de la Universidad Pública. Medidas que fueron presentadas como excepcionales y coyunturales y que por tanto tendrían que ser revisadas, tal y cómo ha señalado recientemente la CRUE. Y muy particularmente en cuanto a la sustancial subida de tasas y a los cambios sustantivos en la dotación de becas por el ministerio”.