UNIVERSIDAD DE GRANADA

La profesora de la Universidad de Granada, Juana María Gil, analiza, en uno de los trabajos de este monográfico, el impacto normativo y género en “Nuevos instrumentos vinculantes para una ciencia de la legislación renovada”

La profesora de la Universidad de Granada Juana María Gil parte en su estudio “Nuevos instrumentos vinculantes para una ciencia de la legislación renovada: impacto
normativo y género” del compromiso adquirido en el ámbito internacional y europeo con otra forma de hacer Derecho, incorporando el vinculante y complejo principio del “gender mainstreaming”. Este compromiso afecta a los órdenes nacional, autonómico y local, y obliga a urgentes e importantes modificaciones orgánicas y funcionales. En este proceso están comprometidos los tres poderes del Estado y los altos mandatarios, responsables de políticas sectoriales, para que desde una formación adecuada y compleja en Derecho antidiscriminatorio, implementen esta nueva técnica legislativa de obligado cumplimiento.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

El profesor Joan Subirats, autor del estudio, reflexiona sobre los posibles déficits de la democracia representativa, y específicamente del creciente desapoderamiento de la capacidad popular de influir y condicionar las decisiones, que hace perder legitimidad a una democracia que solo mantiene abiertas las puertas de los ritos formales e institucionales

«¿Qué democracia tenemos? ¿Qué democracia queremos?», es el título del artículo publicado en el número 46 de la revista «Anales de la Cátedra Francisco Suárez», de la UGR Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE GRANADA

El profesor Nicolás López Calera, del Departamento de Filosofía del Derecho de la UGR, reflexiona, en un estudio publicado en «Anales de la Cátedra Francisco Suárez», sobre el concepto de interés público, entre la ideología y el derecho

El interés público es un concepto comúnmente utilizado tanto en el medio político como en otros ámbitos de la sociedad. Sin embargo su indeterminación contribuye a la confusión y la manipulación de esta locución, a la que el profesor Nicolás López Calera, del Departamento de Filosofía del Derecho de la UGR, dedica un estudio titulado «El interés público: entre la ideología y el derecho», editado en el número 44 de la revista «Anales de la Cátedra Francisco Suárez», publicada conjuntamente por la Editorial de la Universidad de Granada (eug) y CajaGRANADA.

Leer el resto de la noticia