UNIVERSIDAD DE JAÉN

Reunión del Rector de la UJA y representantes de los cinco centros tecnológicos de la provincia

El Rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, apostó ayer por «ayudar a consolidar» los centros tecnológicos de la provincia de Jaén y para ello se reunió con los cinco centros (Andaltec, Cetemet, Citoliva, Ctaer e Innovarcilla), con el objetivo de analizar y debatir sobre el futuro de los centros tecnológicos, en el nuevo escenario social y económico, así como su papel en la investigación, innovación y transferencia, y las relaciones que las universidades deben mantener con dichos centros.

En ese sentido, señaló que en el nuevo escenario social y económico, «la tendencia es que no haya más centros tecnológicos, además de que responden muy bien a la configuración de nuestro tejido productivo, muy diversificado industrialmente».

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE JAÉN

La Universidad de Jaén (UJA) y la Fundación Andaltec (Centro Tecnológico del Plástico), ubicado en Martos, firmaron un convenio de colaboración, por el que la institución académica llevará a cabo un prototipo industrial que permita la clasificación automática de plástico técnico en fase de reciclaje.

El grupo de investigación de Robótica, Automática y Visión por
Computador de la Escuela Politécnica Superior de Jaén de la UJA desarrollará el proyecto, denominado «Desarrollo de un prototipo industrial utilizando técnicas de fusión sensorial para la clasificación automática de plástico técnico en fase de reciclaje», cuya inversión supera los 60.000 euros. Este proyecto de investigación surge ante la necesidad que se observa en la industria del reciclaje de plásticos técnicos de automatizar la selección de los residuos para permitir la recuperación de los mismos.

Juan Gómez, director del grupo de investigación de Robótica, Automática y Visión porComputador de la Universidad de Jaén, explicó que la idea es utilizar sistemas multisensoriales, fundamentalmente basados en cámaras digitales especiales, para las clasificaciones de plásticos. «Lo que se pretende hacer es un prototipo para, inicialmente, probar diferentes técnicas con distintos sensores de altas prestaciones y luego, el objetivo es que dicho prototipo se puede implantar para hacer pruebas, casi reales, en las instalaciones de Andaltec en Martos».

Leer el resto de la noticia