UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Expertos de primer nivel de instituciones como la ANECA, AENOR o la Junta de Andalucía se darán cita en este encuentro, que reúne a más de 160 asistentes
Las II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas han sido inauguradas hoy en la Facultad de Derecho de la UMA. Bajo el título “Objetivo: la excelencia”, este encuentro que se prolongará hasta mañana, busca impulsar la calidad como uno de los ejes fundamentales de la gestión de las bibliotecas universitarias. Al acto han acudido la vicerrectora y el director de Secretariado de Innovación, María Valpuesta y Rafael García, respectivamente; el coordinador de Bibliotecas, Gregorio García Reche; y la vicedecana de Investigación de la Facultad de Derecho, Magdalena Martín.
Leer más..
miércoles, 28 de abril, 2010
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
En la convocatoria de 2008 del Programa AUDIT ya habían obtenido esta certificación la Escuela Politécnica y la Facultad de Ciencias del Deporte
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha valorado positivamente los Sistemas de Garantía Interna de Calidad (SGIC), elaborados por 15 Escuelas y Facultades de la Universidad de Extremadura, al cumplir correctamente los principios establecidos por el Programa AUDIT.
Este Programa fue puesto en marcha en 2007 por la ANECA en colaboración con la Agencias homólogas de Cataluña y Galicia, y tiene como objetivo fomentar el diseño e implementación de sistemas de garantía interna de calidad en las universidades.
Leer más..
miércoles, 21 de abril, 2010
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha concluido satisfactoriamente la evaluación positiva de los Sistemas de Garantía de Calidad de todos sus Centros Docentes, que han obtenido esa evaluación positiva de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), dentro del programa Audit.
En la primera convocatoria del programa AUDIT participaron y superaron la evaluación dos centros:
Leer más..
jueves, 18 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura, reunido en sesión ordinaria en la facultad de Ciencias del Deporte de Cáceres, ha aprobado la transformación de la Licenciatura en Enología en título de Grado adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior. La correspondiente memoria del título será remitido al Consejo de Universidades para la verificación por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, ANECA.
El título de Grado en Enología será impartido en la Facultad de Ciencias (Badajoz) y comparte un tronco común con el Grado en Química, de forma que se le facilita a los futuros estudiantes que se matriculen en alguna de dichas titulaciones la obtención del segundo Grado.
Leer más..
viernes, 12 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
El Consejo de Gobierno de la UPV/EHU ha aprobado en la sesión de hoy, día 11 de febrero, la implantación de 17 nuevos másteres para el curso 2010-2011 así como la modificación de cinco de los que ya imparte el presente año. Con ello, la UPV/EHU completa su oferta de másteres oficiales, que en total alcanza los 94 títulos y abarca todos los ámbitos del conocimiento.
Como es sabido, los másteres universitarios oficiales configuran la parte más amplia y relevante de los estudios de postgrado de la UPV/EHU, que están plenamente adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Todos estos másteres permiten la especialización del alumnado de cara a su incorporación al mundo laboral, pero, además, los denominados de investigación (73 en la oferta del 2010-11) proporcionan formación de cara a dicha investigación, constituyendo el periodo formativo para el doctorado (tercer ciclo en el EEES), el cual se completa con la presentación de la tesis doctoral.
Leer más..
jueves, 11 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
La Universidad de Cantabria impartirá, en colaboración con los laboratorios Smith&Nephew, el nuevo Máster Oficial en Atención Integral de las Heridas Crónicas, un programa de posgrado semipresencial organizado por el Departamento de Enfermería de la institución académica. El rector de la UC, Federico Gutiérrez-Solana, y el director general de la División de Curación de Heridas de Smith&Nephew, Carlos Ferrer, firmaron hoy en el campus el convenio de colaboración que regirá este proyecto formativo común, programado para comenzar en el curso 2011-2012.
Ambas entidades aunarán sus capacidades docentes y profesionales para impartir el Máster que, una vez acreditado por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), proporcionará a los alumnos que lo sigan una formación sólida, práctica y dinámica, adecuada a la complejidad de la actividad de atención a heridas crónicas y a sus cambiantes manifestaciones. El título se ofrecerá en la Escuela Universitaria de Enfermería “Casa de Salud Valdecilla” y su director será el profesor Jaime Zabala, a quien acompañará como codirector Carlos Ferrer.
Leer más..
lunes, 8 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha verificado cuatro nuevos grados de la Universidad Pública de Navarra. En concreto, se trata de los grados en Economía, Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas.
Estos cuatro grados se unen a los cuatro grados ya aprobados por la ANECA en 2009. De ellos, dos se pusieron en marcha en este curso 2009-2010 (Grados de Maestro en Educación Infantil y de Maestro en Educación Primaria). Otros dos, Grado en Derecho y el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, están a la espera de la correspondiente autorización por parte del Gobierno de Navarra.
Leer más..
jueves, 4 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga aprobó hoy en sesión extraordinaria la remisión a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (Aneca) y a la Agencia Andaluza de Evaluación (Agae), para su verificación, de los grados de Arquitectura , Ingeniería Química y todas las demás ingenierías (ofertados por las Escuelas de Telecomunicación, Informática, Politécnica e Industriales).
En concreto, han recibido el visto bueno del Consejo los grados en Ingeniería Química, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería en Informática, Ingeniería del Software, Ingeniería de Computadores, Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Ingeniería de Sistemas Electrónicos, Ingeniería de Sonido e Imagen, Ingeniería Telemática, Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación, Ingeniería Industrial Mecánica, Ingeniería Industrial Eléctrica, Ingeniería Industrial Electrónica Industrial, Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto y Graduado en Arquitectura.
Leer más..
martes, 2 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
La Universidad de Málaga impartirá finalmente el máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos, una vez que ha sido verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca).
En un principio este máster interuniversitario no había comenzado su actividad porque la mencionada Agencia no lo había verificado. Sin embargo, tras presentar una reclamación ante la comisión de verificación la Universidad de Granada -coordinadora del mismo-, ha sido autorizado, por lo que tanto Granada como Málaga, junto a Córdoba y Cádiz pueden impartir ya sus enseñanzas.
Así lo determinó hoy en Málaga el Consejo de Dirección de la UMA, que decidió comenzar ya la actividad académica, por lo que la Universidad hará un esfuerzo para atender las necesidades y concentrar las clases de los alumnos en los meses que quedan hasta que finalice el curso.
Leer más..