jueves, 12 de marzo, 2015
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Por primera vez en España, una competición de estas características se celebra fuera de los recintos deportivos habituales y se ha elegido el MUA por sus especiales valores arquitectónicos y culturales que aúnan deporte y cultura
La Universidad de Alicante, la Federación Valenciana de Tiro con Arco y el Club Arcoraspeig de San Vicente, han organizado un fin de semana arquero que dará comienzo mañana viernes 13 de marzo con diferentes eventos que convertirán a la UA en la sede del tiro con arco autonómico y nacional.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La prestigiosa revista científica Nature (Mayo, 2013) ha publicado que la moratoria anti-sonar en aguas canarias ha resultado efectiva, tras 9 años de investigación por parte de científicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), convirtiéndose esta medida en un referente mundial para evitar varamientos masivos de cetáceos.
Científicos canarios del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Sociedad para el Estudio de Cetáceos de Canarias (SECAC), han publicado en Nature Leer el resto de la noticia
martes, 31 de julio, 2012
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
El periodista y voz divulgadora del flamenco, Gonzalo Rojo, ha sido el encargado de la ponencia que de forma conjunta han recibido los alumnos de los cursos de flamenco y Semana Santa que durante esta semana se desarrollan en los Cursos de Verano de la UMA. El crítico ha comentado cómo la situación económica afecta a la industria del flamenco, «este verano hay menos festivales que en años anteriores y también ha disminuido el número de artistas que participan en éstos», ha declarado el ponente. Rojo ha manifestado que él no es partidario de que el flamenco esté totalmente subvencionado y de que siempre se dependa de las autoridades municipales o provinciales: «el mundo del flamenco debería desenvolverse económicamente por sí solo, ser más autónomo con el apoyo de las peñas flamencas».
Rojo ha declarado su orgullo por el interés que la UMA ha mostrado por este arte y que iniciativas como éstas deben repetirse ya que, según el experto, el flamenco es la parcela más importante de la cultura andaluza: «es música, literatura y un arte con prestigio que traspasa fronteras». En cuanto a la relación del flamenco con el ámbito académico, Rojo considera que aunque se están dando pasos para este acercamiento todavía es una asignatura pendiente.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Borja Vivas obtuvo el oro en lanzamiento de peso y Pedro Redondo logró la plata en lanzamiento de martillo
La Universidad de Málaga ha conseguido dos medallas en los Campeonatos de España Universitarios de Atletismo, celebrados este pasado fin de semana en Castellón. El mejor deportista de la UMA en esta competición ha sido Borja Vivas Jiménez, que se ha hecho con el oro en la prueba de lanzamiento de peso, con una marca de 17.63. Este atleta malagueño ha sido campeón de España absoluto de esta prueba en las tres últimas temporadas.
El otro atleta de la UMA que se ha hecho con un metal es Pedro García Redondo, que obtuvo el bronce en la prueba de lanzamiento de martillo con una marca de 53.43. Además de ellos, otros participantes malagueños se han quedado a las puertas del podio, como es el caso de María José Gómez, cuarta en lanzamiento de disco. En quinta posición quedaron Daniel Pérez en 3000 metros obstáculos, Javier Gálvez en 800 metros lisos y Antonio Fernández en 200 metros lisos.
Leer el resto de la noticia