UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Así lo destacó Antonio Sáinz de Vicuña, director del Servicio Jurídico del Banco Central Europeo, en la Universidad de Navarra
«Las cajas de ahorro españolas deben cambiar sus tradicionales modelos de gobierno y buscar la rentabilidad. Así, es necesario que generen beneficios, mejoren la profesionalidad de sus directivos y atraigan la confianza de los inversores». Son declaraciones de Antonio Sáinz de Vicuña, director del Servicio Jurídico del Banco Central Europeo, que intervino hoy en la Universidad de Navarra en el acto de celebración del patrón de la Facultad de Derecho.
Según dijo, las cajas de ahorros han tenido durante años un problema de gobernanza: «Estaban en manos de ayuntamientos, representantes políticos, sindicales y otras instituciones que no arriesgaban fondos por los beneficios de las entidades. Por este motivo, surgen los Reales Decretos Ley 11/2010 y 2/2011, cuyo objetivo es mejorar su eficiencia».