La Universidad de Cantabria cede tres frescos de Luis Quintanilla a la Biblioteca Nacional para una exposición sobre Miguel Hernández
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Las obras «Hambre», «Soldados» y «Dolor», que ilustran los horrores de la guerra, podrán verse hasta el 21 de noviembre en Madrid
La Universidad de Cantabria ha cedido tres de los cinco frescos de Luis Quintanilla sobre los horrores de la guerra, rescatados por la institución y que habitualmente se exhiben en el Paraninfo de UC en Santander, a la Biblioteca Nacional de España (BNE) para formar parte de la exposición «Miguel Hernández. La sombra vencida (1910-2010)». La muestra, que se inauguró ayer y podrá visitarse hasta el 21 de noviembre en la Sala Recoletos de la BNE (Paseo de Recoletos, 20-22), conmemora el nacimiento del poeta y está organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.
Los frescos que pueden verse en Madrid son «Hambre», «Soldados» y «Dolor», seleccionados para reconstruir la imagen de dolor y tragedia que marcó el descenso a los infiernos de la guerra, la cárcel y la muerte vividos por Miguel Hernández. Luis Quintanilla fue, además, amigo del poeta alicantino. Mientras permanecen cedidos, los huecos de estas obras en el Paraninfo de la calle Sevilla permanecerán ocupados con reproducciones en tela.