miércoles, 28 de mayo, 2014
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Será más fácil encontrar, renovar y reservar libros en teléfonos y tabletas
El ingente fondo editorial que la Universidad de Cantabria pone a disposición de estudiantes, profesores, investigadores y ciudadanos en general puede consultarse tanto en sus sedes físicas –divisiones bibliotecarias- como por Internet. Ahora, además, la Biblioteca Universitaria (BUC) mejora la consulta virtual diseñando un catálogo específico para dispositivos móviles, más ligero y adaptado a las pantallas de teléfonos y tabletas. Leer el resto de la noticia
viernes, 25 de octubre, 2013
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria amplía y refuerza su presencia en la Wikipedia, enciclopedia online de acceso libre, editada colaborativamente y administrada por la Fundación Wikimedia, al incluir las referencias a sus principales fondos bibliográficos.
El grupo de trabajo Web 2.0 de la Biblioteca Universitaria ha incluido en la entrada en la Wikipedia de la Biblioteca las referencias a los siguientes fondos documentales bibliográficos Leer el resto de la noticia
martes, 21 de febrero, 2012
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Ha mejorado sensiblemente su posición en el ranking, subiendo 200 puestos, desde que fue incluido en el año 2010
En el último ranking elaborado por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), correspondiente al mes de enero de 2012, ACCEDA, el repositorio institucional en abierto de la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ocupa el lugar 378 de los 1.239 repositorios de todo el mundo evaluados y el 352 de 1.172 repositorios institucionales.
El objetivo de este ranking internacional es el de apoyar las iniciativas «Open Access», y por lo tanto el acceso gratuito a las publicaciones científicas en formato electrónico y a otro tipo de materiales de carácter académico. Los indicadores web utilizados en este ranking miden la visibilidad e impacto de los repositorios científicos. Los parámetros aportados para determinar su posición han sido:
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La Biblioteca Universitaria se ha sumado a la celebración del día 9 de mayo, Día de Europa (http://europa.eu/abc/symbols/9-may/index_es.htm), con la publicación en su portal web de una nueva portada divulgativa del Centro de Documentación Europea de la ULPGC.
El Centro de Documentación Europea (CDE) se estableció en nuestra Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el año 1998 con el fin de fomentar y consolidar en ella la enseñanza e investigación sobre la integración europea, además de facilitar información a toda la sociedad canaria sobre la Unión Europea y sus políticas. Está adscrito a la dirección de la Biblioteca Universitaria.
La colección bibliográfica de nuestro CDE ha sido recientemente reubicada en una sala propia del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (plantas 0 y 1). El CDE dispone de un subcatálogo propio en la página de inicio del Catálogo; podrás identificar sus ejemplares en el Catálogo por la signatura CDE.
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Mostrará fondos bibliográficos, fotografías y mapas hasta el 31 de mayo
En la mañana del viernes se ha inaugurado la exposición «El bosque en palabras», organizada por la Biblioteca Universitaria. Se trata de una recopilación de fondos bibliográficos, fotografías y mapas de esta temática con motivo del Año Internacional de los Bosques, declarado como tal por las Naciones Unidas en 2006.
El acto lo presidió la vicerrectora de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Málaga, María Valpuesta, quien manifestó que el objetivo de esta iniciativa es movilizar y concienciar a la población, y especialmente a los jóvenes, del deterioro que sufren los bosques y de la importancia de su protección.
Leer el resto de la noticia
jueves, 28 de abril, 2011
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Con motivo de la celebración del Día del Libro, la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria convoca una serie de actividades en diferentes de sus instalaciones.
En la Biblioteca del Campus del Obelisco, del 20 al 29 de abril, podrá visitarse la Exposición bibliográfica: Animación a la lectura desde la educación.
En el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira), del 18 de abril al 13 de mayo se encuentra abierta al público la exposición documental Tomás Morales, poeta modernista.
Leer el resto de la noticia
lunes, 14 de febrero, 2011
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
El nuevo servicio promoverá el uso de las TIC en la docencia universitaria
Desde mañana martes 15 de febrero, la Universidad de Alicante contará con un nuevo servicio orientado a la promoción del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la docencia universitaria, denominado «la fragUA».
La fragUA es un servicio que ofrece el vicerrectorado de Tecnología e Innovación Educativa a través de la Biblioteca Universitaria, en colaboración con el Servicio de Informática, para el desarrollo de proyectos docentes multimedia, facilitando los equipos y recursos necesarios, así como la formación adecuada para su uso. Es un medio para mejorar la docencia mediante la utilización de nuevas tecnologías y para facilitar la generación de nuevos materiales docentes, especialmente de tipo audiovisual. Destacan entre estos últimos las pUAs (Píldoras formativas de la UA) que permiten la grabación de videos de corta duración a partir de una presentación (power point o similar) sin necesidad de una especial formación en materia de audiovisuales por parte del profesorado.
Leer el resto de la noticia
lunes, 13 de septiembre, 2010
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La Sala Noble del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria se ha visto convertida en el escenario de la última película de la directora, actriz y guionista grancanaria Antonia San Juan, que está producida por Trece Producciones e Ian Stewart.
La película está protagonizada por la propia Antonia San Juan, junto a Luis Miguel Seguí, Macarena Gómez, Secun de la Rosa y Eduardo Casanova, además de un importante número de intérpretes canarios como Blanca Rodríguez, Sara Guerra, Marian Hernández, Milagro Gutiérrez o Petit Lorena, entre otros.
Leer el resto de la noticia
lunes, 23 de agosto, 2010
UNIVERSIDAD DE BURGOS
ASUNTO: Exposición Fotográfica «Doctorados Honoris Causa Actualidad y Tradición en la Universidad»
LUGAR: Biblioteca Universitaria
FECHA: Del 1 al 17 de septiembre
Del 1 al 17 de septiembre, en la Biblioteca Universitaria de Universidad de Burgos, se presentará una muestra retrospectiva de los Doctorados Honoris Causa con la exposición de 30 fotografías aportadas 25 universidades españolas y portuguesas.
Leer el resto de la noticia