El Instituto de Prehistoria de Cantabria analizará restos de un yacimiento clave en el estudio de la extinción de los neandertales
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Se ha encargado a Ana Belén Marín el análisis de los restos óseos de fauna encontrados en la «Cueva del salitre» de Serbia
Ana Belén Marín Arroyo, investigadora del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), de la Universidad de Cantabria, desarrollará un trabajo de análisis clave para el estudio de las causas de la extinción de los neandertales. El encargo recibido implica custodiar y analizar los restos óseos de fauna localizados en Salitrena Pecina (la «Cueva del salitre»), que es uno de los principales yacimientos paleolíticos de la República de Serbia.
La cavidad se ubica en un lugar estratégico para entender cómo se produjo la colonización europea por parte de los humanos modernos y su relación con la extinción de los neandertales. El equipo del Museo Nacional de Belgrado que trabaja en esta localización, en colaboración con otros expertos internacionales y dirigidos por la investigadora Bojana Mihailovic, ha excavado una gran cantidad de restos de fauna que estaban pendientes de un estudio especializado.