LA PERIODISTA CADDY ADZUBA RECIBE EL PREMIO INTERNACIONAL LIBERTAD DE PRENSA 2010
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
La denuncia del horror de uno de los conflictos más atroces y olvidados, el que sufre la República Democrática del Congo (RDC) desde 1996, es el objetivo perseguido por la periodista Caddy Adzuba durante su actual estancia en España. Su determinación en la denuncia mundial de esta guerra fraticida, a costa incluso de su propia seguridad, ha sido reconocida con la entrega del Premio Internacional Libertad de Prensa 2010, que le otorga la Cátedra Unesco de Comunicación de la Universidad de Málaga y que le ha entregado hoy la rectora Adelaida de la Calle.
La Cátedra Unesco de Comunicación de la UMA instituye el Premio Internacional Libertad de Prensa para reconocer la labor de periodistas en defensa de la libertad de expresión, especialmente en aquellos lugares donde su labor está castigada, a veces con la muerte. Este es el caso de Caddy Adzuba que está amenazada de muerte en su país por denunciar los horrores de la guerra y la situación que padecen mujeres y niñas en la región oriental. El jurado de este premio tiene carácter internacional está compuesto por: Armand Mattelart, (Universidad París VIII); Diego Carcedo, presidente internacional de la AEJ (Asociacion de Periodistas Europeos); Susan George, escritora; Miguel Ángel Aguilar (diario El País, Madrid); Xavier Batalla (diario La Vanguardia); Lucía Martínez Odriozola (diario El Correo, Bilbao, vicepresidenta FAPE); Juan Antonio García Galindo; decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UMA; Bernardo Díaz Nosty, director de la Cátedra Unesco de Comunicación de la UMA); y Lola Fernández, secretaria del SPA (Sindicato de Periodistas de Andalucía). Elena Blanco Castilla (Cátedra Unesco de Comunicación de la UMA) actúa de secretaria.