UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Puentes atirantados, puentes arcos o colgantes, de uno o varios vanos, diseñados y construidos por estudiantes universitarios, probarán su resistencia en la fase final del concurso «Construye un puente» de la Universidad Politécnica de Madrid.

Se está celebrando hoy 22 de septiembre, en la Escuela Técnica Superior de Caminos, Canales y Puertos de la UPM (C/Profesor Aranguren, s/n), desde las 10:30 horas.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

El rector de la Universidad de Cantabria y presidente de la CRUE, Federico Gutiérrez-Solana recibía ayer en Madrid la Medalla de Honor del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. El acuerdo se adoptó en la Junta de Gobierno del órgano colegiado, celebrada el 12 de abril, y el acto de entrega tenía lugar en el salón Agustín de Betancourt de la sede madrileña. Le entrega de Premios coincide con la festividad de Santo Domingo de la Calzada, patrón de los ingenieros.

La Medalla de Honor se concede a aquellos Ingenieros de Caminos que hayan destacado de forma relevante con carácter público y notorio o por haber realizado actuaciones profesionales de incuestionable mérito o prestado servicios destacados a la profesión. Junto con Gutiérrez-Solana recibieron esta importante distinción otros cinco ingenieros. Además en el mismo acto se hizo entrega de las Medallas al Mérito Profesional, que les fueron otorgadas a dieciocho colegiados. Hay que destacar que el rector de la Universidad de Cantabria ya recibió en una anterior edición esta última distinción al mérito profesional.

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria acogerá mañana, sábado, la XIII edición de la Olimpiada de Dibujo Técnico, organizada por el Departamento de Ingeniería Geográfica y Técnicas de Expresión Gráfica de la UC y la Asociación de Profesores de Dibujo de Cantabria. La prueba se celebra sólo a nivel local en Cantabria y tiene como objetivos, por una parte, motivar al alumnado de segundo de Bachillerato para que aprecie el Dibujo Técnico como lenguaje universal en los procesos industriales y tecnológicos; y por otra, que practique los hábitos y destrezas necesarios para superar la prueba de Selectividad.

Los estudiantes podrán inscribirse en la Olimpiada mañana mismo, a las 9.30 horas, y media hora después -a las 10- comenzará la prueba, que está abierta a todos los alumnos de Bachillerato y cuya duración será de tres horas. Los participantes deberán presentarse con el DNI. En total se propondrán seis ejercicios y el alumno deberá realizar cinco: cuatro obligatorios y uno a elegir entre dos opcionales. Los contenidos del examen corresponden con los que se exigen actualmente en las Pruebas de Acceso a la Universidad. Los resultados de la prueba se comunicarán a partir del 10 de mayo a los centros de Secundaria a los que pertenezcan los alumnos y la entrega de premios tendrá lugar el 28 de mayo en un acto programado en el Paraninfo de la UC (c/ Sevilla, 6, Santander).

Once directores de escuelas superiores de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, delegados de alumnos y el presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos debatirán esta tarde sobre la
situación de esta titulación en su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. El acto se enmarca dentro de las actividades programadas en la Semana de la Ingeniería Civil en la Universidad de Burgos.

Mesa redonda:

Leer el resto de la noticia