I Foro de Mediación y Arbitraje de Tenerife

I Foro de Mediación y Arbitraje de Tenerife

La crisis ha multiplicado la conflictividad entre las empresas canarias que siguen acudiendo a los tribunales a resolver cuestiones como la morosidad, la insolvencia o los incumplimientos contractuales, entre otros pleitos.
En este foro, que también cuenta con el respaldo de la Asociación Europea de Arbitraje, el Gobierno de Canarias y el Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, se darán cita expertos tanto nacionales como internacionales de la Mediación y el Arbitraje, que abordarán, desde una visión práctica, las ventajas que ofrece estos sistemas de resolución pacífica de disputas.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Una decena de profesionales del ámbito de la química, la biología y la ingeniería de montes y agrícola integran el equipo de trabajo, dirigido por la Catedrática de la ULPGC Mª Carmen Mato

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas y el Gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red y de su programa de fomento de la cultura, la ciencia y la innovación Septenio, ponen en marcha el Proyecto NISDAFE para la preservación del Patrimonio Natural de Canarias.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Le recordamos que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Cátedra Unitwin Unesco de Investigación, Planificación y Desarrollos de Sistemas Locales de Salud y el Centro Universitario de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CUCID), la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas y el Gobierno de Canarias, con la colaboración de la ONG Nutrición Sin Fronteras y Looking for Development Asesores y Consultores S.L., organizan el Seminario Avanzado ‘Canarias como plataforma de Cooperación Sanitaria con el África Occidental: una estrategia a definir’.

El seminario se desarrollará los días 17 y 18 de junio, en horario de mañana y tarde, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta). La inauguración tendrá lugar el jueves 17 de junio, a partir de las 9.00 horas, y contará con la participación de José Regidor García, Rector de la ULPGC; Mercedes Roldós Caballero, Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias; Elsa Casas Cabello, Comisionada de Acción Exterior del Gobierno de Canarias; y José J. O`Shanahan, Director Científico del Seminario.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Carballo Armas, ha publicado recientemente un libro titulado «Nacionalidad, nacionalismo y autonomía en Canarias», en el que se estudia como emerge el nacionalismo en nuestro Archipiélago.

Pedro Carballo es Director de la Cátedra UNESCO «Derechos Humanos y Democracia» de la ULPGCy como resumen de su publicación señala que «uno de los aspectos más importantes que se plantearon en el proceso de creación de la Constitución española de 1978 provenía nada menos que de la necesidad de establecer un nuevo modelo de organización territorial, cuya identificación quedó ensalzada muy pronto por la doctrina jurídica bajo la denominación de «Estado Autonómico» o «Estado de las Autonomías».

«Como no podía ser de otra manera, la importancia de la conciencia y la identidad autonómica también ha tenido su reflejo en la configuración de la autonomía canaria. En suma, el estudio del autonomismo canario, bajo las distintas perspectivas que la obra propone, como es la propia creación y el desarrollo de la autonomía, la significación de la nacionalidad en el marco jurídico de la vigente Constitución española y la explicación de un nacionalismo que emerge al amparo del propio texto constitucional como una fuerza representativa en el panorama político de las islas, constituye todo ello un fenómeno de especial relieve que merece que le prestemos atención».

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria participa en el programa de actos desarrollado por el Cabildo de Gran Canaria con motivo de la celebración de Unamuno en Canarias, 100 años de historia (1910-2010), que se prolongará desde el mes de mayo hasta noviembre de 2010 y que conmemora el centenario de la estancia del escritor vasco.

Concretamente, el viernes 14 de mayo, a las 19.30 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional, se impartirá la conferencia La proyección social de la Universidad. Unamuno como referencia, a cargo de Daniel Hernández Ruipérez, Rector de la Universidad de Salamanca. Tras la charla, el Rector de la ULPGC, José Regidor García, presidirá la presentación de las publicaciones Ruta Literaria. Unamuno en Gran Canaria, de José A. Luján Henríquez y Miguel Ángel Perdomo Batista, editada por Anroart Ediciones; y Unamuno’s Route in Gran Canaria, publicación de la ULPGC editada en lengua inglesa.

Leer el resto de la noticia