miércoles, 23 de julio, 2014
UNIVERSIDAD DE LEÓN
“En pocos años hemos pasado de un 50% a un 75%”, ha señalado Juan Jesús Cruz en la ponencia que ha ofrecido hoy en el curso de cáncer gástrico y colorrectal.
Juan Jesús Cruz, Presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, ha ofrecido una conferencia sobre los tratamientos personalizados en el cáncer colorrectal, que ha servido para abrir la tercera jornada del Curso de Verano ‘Presente y futuro del cáncer gástrico y colorrectal’, en esta ocasión en la sala Gordón Ordás.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
Iván Benito, que ha leído su tesis doctoral en la UPNA, ha realizado su trabajo de investigación con ratones
Iván Benito Peñalver, licenciado en Biología y Bioquímica, ha evaluado en su tesis los potenciales efectos beneficiosos que la alimentación con dietas suplementadas podría tener en la prevención del cáncer colorrectal y de otras complicaciones asociadas a su desarrollo. Su investigación ha sido realizada en ratones que presentan una mutación en el gen APC, un gen supresor de tumores cuya pérdida provoca el desarrollo espontáneo de tumores intestinales.
Leer el resto de la noticia
domingo, 26 de febrero, 2012
UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
Según publica The New England Journal of Medicine
Por primera vez en el mundo se comparan los dos tipos de estrategias que se utilizan normalmente para detectar la enfermedad: prueba de sangre oculta en heces y colonoscopia.
Un total de 60.000 personas de ocho Comunidades Autónomas españolas (Aragón, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco-equipo liderado por el Dr. Luis Bujanda Fernández de Piérola del Servicio de Digestivo del Hospital Donostia y profesor de la UPV/EHU, y Valencia) han participado en el estudio que cuenta con la financiación de la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) y del Instituto de Salud Carlos III
El trabajo ha estado coordinado desde el Hospital Universitario de Canarias (Tenerife) y Hospital Clínic de Barcelona.
Leer el resto de la noticia