UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
El biólogo Fernando Rendo propone soluciones para preservar la raza Sasi Ardi o la Betizu, ambas en peligro, y se muestra optimista respecto a la conservación de la Pottoka
Fernando Rendo, biólogo de la UPV/EHU, ha desarrollado herramientas genético-moleculares, con la intención de completar el árbol genealógico de ciertas razas ovinas, bovinas y equinas originarias de la Comunidad Autónoma del País Vasco y Navarra. Concretamente, ha optado por numerosos microsatélites (un tipo de secuencia de DNA) y algunos SNPs (un tipo de variación en la secuencia de DNA) que sirvieran como biomarcadores para caracterizar estructuras genéticas. Con ellos, ha construido paneles que ha aplicado a varias razas ovinas (latxa, carranzana, sasi ardi, navarra), bovinas (pirenaica, betizu, terreña, monchina) y equinas (pottoka, jaca navarra, Euskal Herriko mendi zaldia, burguete).
Con estos paneles como herramienta de base, Rendo ha llevado a cabo su tesis doctoral, analizando la genética poblacional de estas razas locales. Además, ha mostrado especial interés en las razas en peligro de extinción, por lo que ha estudiado la efectividad de algunos planes de conservación hasta ahora realizados, y ha lanzado propuestas para futuros programas. El trabajo se titula Genética poblacional y forense en razas ovinas, bovinas y equinas locales del País Vasco y Navarra.
Leer el resto de la noticia