jueves, 23 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La Cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide analiza la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2014
Andalucía presenta datos más negativos que se matizan, no obstante, cuando se eliminan los efectos estacionales de las series de empleo
Leer más..
jueves, 24 de julio, 2014
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La Cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide analiza la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2014
Andalucía solo logra que el empleo crezca al 0.8% en términos interanuales
Leer más..
martes, 31 de julio, 2012

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide analiza la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del año
Sectores como la industria alimentaria y textil, el transporte y los servicios personales son los que más demanda de trabajo están generando en los últimos meses
Leer más..
martes, 31 de enero, 2012
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide analiza la Encuesta de Población Activa del cuarto y último trimestre del año
La cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José Ignacio García Pérez, ha realizado el análisis del mercado de trabajo en España y Andalucía de acuerdo a los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto y último trimestre del año.
En este análisis comparativo, elaborado por los profesores del Área de Análisis Económico de la UPO José Ignacio García Pérez, Alfredo Ariza Alfaro y David Troncoso Ponce, destaca el empeoramiento de la situación en términos de empleo y paro tanto en España como en Andalucía. Así, la tasa de paro española alcanza ya el 22,85% (5.273.634 desempleados) y en Andalucía, el 31,23% de la población activa está en desempleo (1.248.516 desempleados).
Leer más..