jueves, 15 de marzo, 2012
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Una guía de la Cátedra Madera de la Universidad de Navarra y el Gobierno de Navarra recoge ventajas constructivas y medioambientales de este material
La madera ofrece un aislamiento térmico cuatro veces superior al del ladrillo, tiene una relación resistencia/peso 1,3 veces mayor a la del acero y 10 veces a la del hormigón, y ante un incendio resiste las deformaciones y el colapso mejor que estos dos últimos. Son algunas de las ventajas constructivas y medioambientales de este material, recogidas en la guía divulgativa Construir con madera, elaborada por la Cátedra Madera de la Universidad de Navarra y el Gobierno foral.
La publicación pretende explicar de forma sencilla los beneficios y posibilidades de este material en la construcción, en lo que respecta a su resistencia, comportamiento frente al fuego, durabilidad, capacidad de aislamiento, propiedades acústicas, estética, respeto al medio ambiente y sostenibilidad como fuente de energía.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 7 de diciembre, 2011
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
El uso de madera en la arquitectura ayuda a ahorrar energía, afirmó Fermín Olabe, jefe de Gestión Forestal del Gobierno foral, en la Universidad de Navarra
El crecimiento anual de la madera de los bosques españoles es tres veces superior a la cantidad que realmente se corta y aprovecha, según afirmó en la Universidad de Navarra Fermín Olabe, jefe de Gestión Forestal del Gobierno de Navarra. Hizo estas declaraciones con motivo su conferencia en el Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE), organizada por la Cátedra Madera.
«Los bosques del país están en expansión: España aumenta su superficie arbolada a un ritmo anual muy superior a la media europea -el 2,19% frente al 0,51%-, de modo que aporta más del 40% al incremento total europeo. Además, somos el segundo país de Europa, después de Suecia, con mayor superficie forestal», recalcó.
Leer el resto de la noticia