jueves, 10 de julio, 2014
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Los investigadores del Grupo de Dinámica de Flujos Ambientales han trabajado con la empresa española Catlike en su nuevo casco de contrarreloj, con el que los ciclistas del Movistar Team han ganado los Campeonatos de España e Italia de Contrarreloj y el Giro de Italia
Los ensayos han tenido lugar en el Túnel del Viento de la Universidad de Granada
Leer el resto de la noticia
viernes, 11 de octubre, 2013
UNIVERSIDAD DE GRANADA
El proyecto Large Scale Biosphere Atmosphere Experiment in Amazonia, en el que participan más de 800 científicos de distintos países, es uno de los proyectos ambientales más ambiciosos e integradores realizados a nivel mundial
El Gobierno de Brasil, la NASA y la Unión Europea utilizarán en la Selva Amazónica, el bosque tropical más grande del mundo, un sistema de información ambiental desarrollado en la Universidad de Granada. Leer el resto de la noticia
viernes, 26 de abril, 2013
UNIVERSIDAD DE GRANADA
– Entre ellos se encuentra el campeón de la Vuelta a España en 2011, Juanjo Cobo
– Investigadores de la UGR han realizado mediciones de la presión del viento sobre el casco y la espalda del ciclista, con el fin de verificar su rendimiento aerodinámico
Siete ciclistas del Movistar Team, entre ellos el campeón de la Vuelta a España en 2011, Juanjo Cobo, han participado en una serie de ensayos en el Túnel del Viento de la Universidad de Granada Leer el resto de la noticia
jueves, 4 de febrero, 2010
UNIVERSIDAD DE GRANADA
– Miguel Delibes, investigador de la Estación Biológica de Doñana, ofrecerá una conferencia y participará posteriormente en una mesa redonda
Miguel Delibes, investigador de la Estación Biológica de Doñana, clausurará mañana jueves, 4 de febrero, a las 16 horas en el Parque de las Ciencias de Granada el curso Comunicación y Medio Ambiente, organizado por el Centro Andaluz de Medio Ambiente (CEAMA) y la Fundación Empresa Universidad de Granada. Delibes impartirá una charla, seguida de una mesa redonda, en la que también participarán el periodista ambiental Javier Rico y Regino Zamora, catedrático del departamento de Ecología de la UGR.
El objetivo de este curso es ofrecer a científicos y personas relacionadas con el medio ambiente (administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales, etc.) las herramientas necesarias para transferir el conocimiento científico y técnico a la sociedad. Los temas abordados incluyen los antecedentes de la divulgación científica, los géneros periodísticos y la estructura de las noticias, los canales de comunicación, fuentes de información y recursos por internet, estrategias divulgativas, la relación entre comunicación científica e información ambiental, así como talleres prácticos de redacción e interpretación de noticias.
Leer el resto de la noticia