UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

El reconocimiento se produce cuando Comillas conmemora el 50 Aniversario de ICADE

La Comisión Internacional del Campus de Excelencia 2011 ha otorgado al proyecto Aristos Campus Mundus 2015, promovido por las universidades de Deusto, Comillas y Ramon Llull, la calificación de Campus de Excelencia Internacional de ámbito regional europeo (CEIR).

La Rectora de la Ramon Llull ha mostrado su satisfacción por la obtención de la mención ya que «representa un reconocimiento oficial a nuestra firme apuesta por la excelencia y nos permite ampliar nuevos retos futuros. Este reconocimiento nos reafirma en nuestro compromiso con la excelencia y nos posiciona favorablemente en el panorama internacional para consolidar nuestra agregación estratégica».

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT DE VALENCIA

El Ministerio de Educación ha otorgado en el proyecte CAMPUSHABITAT5U, presentado por las cinco universidades públicas valencianas, el sello de Campus de Excelencia Internacional. Se trata del segundo sello de esta categoría que consigue la Universitat de València, ya que en la convocatoria anterior lo obtuvo el proyecto VLC Campus (presentado con la Politécnica y el CSIC). CAMPUSHABITAT5U ha obtenido la máxima cantidad: siete millones de euros. Otros dos proyectos también han sido seleccionados, aunque con menores cantidades.

Los rectores de las cinco universidades públicas de la Comunidad Valenciana (Esteban Morcillo, de la Universitat de València-Estudi General; Juan Juliá, de la Universitat Politècnica de València; Ignacio Jiménez Raneda, de la Universidad de Alicante; Vicent Climent, de la Universitat Jaume I de Castellón, y Jesús Pastor, de la Universidad Miguel Hernández de Elche) defendieron este jueves en Madrid el proyecto conjunto CAMPUSHÁBITAT5U.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE BURGOS

El Rector de la Universidad de Burgos muestra su satisfacción y asegura que es la culminación de la Mención de Calidad concedida ya anteriormente al campus burgalés

Las universidades de la región, Burgos, León y Valladolid han obtenido la calificación de Campus de Excelencia Internacional (CEI) con el proyecto Triangular E3 «Los horizontes del hombre» al que se ha sumado la Junta de Castilla y León y una veintena de empresas e instituciones, lo que supone un gran hito para el sistema universitario regional.

Alfonso Murillo ha mostrado su satisfacción por la concesión del Campus de Excelencia Internacional que considera un gran logro y es -dijo- «el resultado de un compromiso y una alianza entre las tres universidades, una oportunidad única para mandar a la sociedad un mensaje inequívoco de nuestra vocación universitaria para avanzar en el conocimiento más profundo de la evolución humana, mejorando el modo de envejecer y mirando al futuro a través de la eco-movilidad con el objetivo de conseguir un planeta más sostenible». El Rector de la Universidad de Burgos destacó la culminación de la aspiración de la institución burgalesa que se inició hace ya tres años habiéndose obtenido anteriormente una Mención de Calidad y financiación para el desarrollo de programas específicos, tales como el Máster internacional en Evolución Humana, la atracción de talento, etc.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

El ministro de Educación ha inaugurado esta mañana en Madrid la presentación pública de los proyectos

Este proyecto de agregación estratégica pretende convertirse en un referente internacional para el estudio del medio ambiente, la biodiversidad y el cambio global

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha inaugurado esta mañana en Madrid la presentación de los Campus de Excelencia Internacional 2011, calificación a la que optan los proyectos de agregación de las universidades españolas, entre los que se encuentra el proyecto CamBio, centrado en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global, coordinado por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en el que participan otras seis universidades andaluzas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Al acto han asistido el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Jiménez, junto a la directora del CEI CamBio, Pilar Paneque.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche han presentado esta mañana en el Museo Reina Sofía de Madrid el proyecto Mediterranean International Campus ante la comisión internacional designada para este fin. Ambas universidades, que ya superaron una primera fase, han acudido a esta cita para la obtención de la distinción Campus de Excelencia Internacional.

Mediterranean International Campus es una apuesta geoestratégica que pretende convertir a las universidades de Alicante y Elche en un punto de encuentro para las relaciones académicas y el desarrollo de proyectos colaborativos entre Estados Unidos y Europa. Este Campus de Excelencia Internacional permitirá situar a ambas universidades en un lugar de referencia en el sistema universitario internacional y convertirlas en motor de desarrollo económico y social territorial. La creación de un campus universitario propio en Estados Unidos, concretamente en la Universidad de Clemson, será el primer paso en esta dirección.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA

· Tras ser preseleccionada en la primera fase de la convocatoria Campus de Excelencia Internacional 2011, EXPLORIA será expuesta mañana 20 de octubre, a partir de las 9.30h. en el Museo Reina Sofía, para obtener el calificativo de CEI.

· La sostenibilidad es el eje transversal de la propuesta, cuyo propósito principal es hallar soluciones a los problemas que afronta la sociedad actual.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

El objetivo es trabajar juntos en campos culturales y científicos de interés común

Los responsables del Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech y del Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio PatrimoniUN10 han suscrito un convenio de colaboración que tiene como objetivo promover e intensificar las relaciones de ambos CEI para trabajar en campos culturales y científicos de interés común.

El convenio ha sido rubricado por los rectores de Málaga y Sevilla, Adelaida de la Calle y Joaquín Luque (Andalucía Tech) y por el rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras, representante de PatrimoniUN10, si bien este proyecto está conformado por todo el sistema universitario andaluz.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

En el último año ha movilizado 33 millones de euros en convenios y contratos destinados a la producción científica y 74,5 millones de euros a través de proyectos competitivos

El proyecto de Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (CEI CamBio), en el que participan las siete universidades públicas más jóvenes de Andalucía y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), viene avalado por una sólida situación de fuerza en el ámbito de la investigación nacional e internacional, según los últimos datos ofrecidos por el Sistema de Información Científica de Andalucía (SICA) de la Dirección General de Investigación, Tecnología y Empresa de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.

Las instituciones socias del CEI aglutinan un total de 7.085 doctores, a los que hay que sumar otros 14.084 técnicos dedicados a la I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) y que pertenecen a la Universidad Pablo de Olavide, que coordina el proyecto, y a las de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Internacional de Andalucía y Jaén, así como al CSIC.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Los responsables han firmado un convenio de colaboración

La Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua CENTA respalda el proyecto que aspira a conseguir el sello de Campus de Excelencia Internacional (CEI) en el área de la gestión eficiente de los recursos hidronaturales, HIDRANATURA que presenta la Universidad de Extremadura, UEx ante el Ministerio de Educación. El CENTA que ha propiciado la creación de una extensa red de colaboradores y socios para la ejecución de proyectos de diversa envergadura, tanto en el ámbito universitario, de la administración pública y el sector privado ha expresado su intención de establecer una colaboración en los campos formativos, científico, técnico, social y cultural de interés común en las líneas estratégicas del proyecto HIDRANATURA. De este modo ha firmado un convenio de respaldo y colaboración con la UEx para el desarrollo del proyecto de conversión a Campus de Excelencia Internacional.

La gerente del CENTA, Inmaculada Cuenca, ha destacado la importancia de iniciativas de este tipo: «no sólo de cara a promover una investigación de excelencia en el ámbito de los recursos hídricos, sino también a favorecer la transferencia de conocimientos hacia las empresas y las entidades públicas favoreciendo así tanto su desarrollo competitivo como la creación de empleo de calidad en el sector». El CENTA aporta al proyecto, ha señalado «sus casi veinte años de experiencia, en los que la generación de conocimiento y su transformación en valor añadido han sido su razón de ser, participando en diferentes tipos de proyectos».

Leer el resto de la noticia

 Página 2 de 6 « 1  2  3  4  5 » ...  Última »