Una exposición de la UA rescata de la invisibilidad histórica a mujeres influyentes
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
La muestra está abierta al público hasta el 14 de septiembre en el Aulario II
El Centro de Estudios de la Mujer de la UA (CEM) participa en el proyecto europeo Grundtvig, con el objetivo de rescatar de la invisibilidad histórica a mujeres que fueron influyentes en la sociedad de los siglos XVIII al XX y que, a pesar de sus esfuerzos, no han recibido reconocimiento, no son recordadas ni han sido estudiadas.
Como parte de este proyecto la UA presenta la exposición “Spanish women on the rise. Unlearned lesson” (Mujeres españolas en el desarrollo. Lecciones no aprendidas) que estará abierta al público en el Aulario II hasta el 14 de septiembre. Esta muestra tiene como protagonistas a 25 mujeres y, entre ellas, a María Telo (1915-2014), quien con su trabajo consiguió que las mujeres españolas tuvieran personalidad jurídica a partir de los años 70 del siglo XX con la reforma de un injusto Código Civil.