Los colegios profesionales del sector sanitario firman un convenio de colaboración con el Centro Superior de Idiomas de la UA para promover la formación en idiomas
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Los Colegios profesionales de Enfermería, Odontólogos-Estomatólogos, Podólogos y Veterinarios han firmado esta mañana un convenio de colaboración con el Centro Superior de Idiomas, CSI, de la Universidad de Alicante, a los que próximamente se sumarán los Psicólogos, Farmacéuticos y Dietistas y Nutricionistas de la Comunidad Valenciana. El objetivo de los mismos “es establecer una colaboración en materia de aprendizaje de lenguas, así como para el uso de los servicios de Traducción para los profesionales de sus respectivos sectores”. En la firma, celebrada esta mañana en el edificio rectoral, han estado presentes los respectivos decanos y decanas de los colegios profesionales así como la Consejera Delegada del Centro Superior de Idiomas y Vicerrectora de Planificación Económica de la Universidad de Alicante, Mónica Martí Sempere.
Tal y como ha señalado Martí, “la demanda de formación en lenguas extranjeras es cada vez mayor entre los diferentes colectivos profesionales y se convierte en esencial en las ramas sanitarias dada la creciente población de residentes internacionales que hay en la Comunidad Valenciana”. Con la firma de estos convenios “se materializa la interrelación que la Universidad tiene con los distintos colegios profesionales y, por extensión, con la sociedad a la que se debe”, asegura la Consejera Delegada de CSI, que insiste en que con estas capacitaciones “se abren nuevas oportunidades laborales tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”.