viernes, 19 de diciembre, 2014
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Expertos de la Universidad de Navarra estudian un modelo de construcción más eficiente basado en la capacidad de adaptación a distintas temperaturas de los animales de sangre fría
“Rediseño de la integración de energía en edificios a partir de metabolismos animales” es el título del proyecto llevado a cabo por varios expertos de la Facultad de Ciencias y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Leer más..
viernes, 10 de febrero, 2012
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Disponible en chino, castellano e inglés, permite realizar cálculos avanzados sobre medidas de seguridad relacionadas con incendios en la construcción
La Universidad de Navarra ha lanzado su primera aplicación para iPad, que está disponible en castellano, inglés y chino. Ha sido promovida por César Martín Gómez, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, con la colaboración del Instituto Científico y Tecnológico (ICT) y el área Website del campus.
La herramienta permite realizar de forma sencilla cálculos avanzados sobre medidas de seguridad relacionadas con incendios en la construcción: dimensionar las escaleras y los recorridos de evacuación en un edificio de viviendas.
Leer más..
viernes, 18 de junio, 2010
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Las investigadoras María Eguaras y Natalia Mambrilla expusieron la idea en Shanghai, en el congreso más importante del mundo sobre termoelectricidad
Un proyecto de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra para climatizar espacios habitados emplea termoelectricidad, una tecnología procedente del ámbito aeroespacial y militar, donde los factores de fiabilidad y escaso mantenimiento son fundamentales. El objeto de la investigación es determinar de qué manera se pueden conjugar estos valores con la integración de energías renovables en la edificación.
Leer más..