martes, 29 de septiembre, 2020
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
El profesor de Bioética de la Universidad CEU Cardenal Herrera Emilio García Sánchez publica en Cuadernos de Bioética su propuesta para evitar los “déficits humanitarios” detectados en la atención a estos enfermos en sus últimos días de vida
Morir acompañado, con la posibilidad de despedirse y recibiendo la asistencia espiritual solicitada componen una “tríada de actos médicos y éticos” irreemplazables al final de la vida de un enfermo
Leer más..
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
Investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la CEU UCH demuestran por primera vez la relevancia del estrés oxidativo y de factores de crecimiento en el desarrollo de la conocida como miopía magna, en un estudio publicado en Frontiers in Physiology
Este tipo de miopía, la más aguda y que predispone a sufrir otras complicaciones oculares, ha aumentado un 18% en los últimos años en Europa y es la primera causa de afiliación a la ONCE en España
Leer más..
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
La catedrática de Derecho Internacional Público de la Complutense, Araceli Mangas, participa como invitada en el evento online organizado por la Cátedra Jean Monnet de la CEU UCH, con expertos internacionales y estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas
El derecho a la vida privada y familiar, el derecho de reunión, el de manifestación, la libertad de expresión, el derecho a la salud y la manifestación de la libertad de culto se han visto afectados en un “efecto dominó” por la suspensión del derecho a la libre circulación durante el confinamiento, según esta experta: “El derecho de todos a la vida, sin condiciones ni discriminación por razón de la edad, se ha podido ver vulnerado también”
Leer más..
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
El proyecto de Consuelo Rubio ha sido uno de los seleccionado en la llamada al Sistema Valenciano de Innovación e Investigación para la emergencia contra el COVID-19 de la Generalitat Valenciana
Para reducir su coste, esta PCR empleará sondas estándar de una biblioteca comercial (UPL) y se prevé que los resultados puedan obtenerse en unas dos horas, con alta fiabilidad
Leer más..
jueves, 20 de febrero, 2020
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
Sobrepeso en el embarazo
La doctora argentina Graciela Ponce y el profesor y doctorando Jorge García colaboran con la CEU UCH de Castellón y con profesionales del Hospital Universitario de La Plana en Vila-real, para comparar resultados de sus estudios en América Latina con datos de la población castellonense
Durante su estancia de investigación en la CEU UCH, los profesores argentinos imparten diversos seminarios y workshops a estudiantes de los Grados de Medicina y de Enfermería, en Castellón, y de Nutrición Humana y Dietética, en Valencia
Leer más..
miércoles, 27 de noviembre, 2019
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
Tras cuatro años como vice-presidenta, ha sido elegida para este nuevo cargo por votación de los 160 miembros del grupo, integrado en la asociación internacional de investigadores en comunicación
Uno de los proyectos impulsados por la profesora García de Torres ha sido la creación de la Young Scholars Ethics Network (YSEN) para jóvenes investigadores, en la que ha participado la estudiante de Periodismo de la CEU UCH Rosa Estevan
Leer más..
jueves, 7 de noviembre, 2019
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
Investigadores de la CEU UCH publican en Scientific Reports, del grupo Nature, el primer estudio piloto sobre las alteraciones de los niveles de citoquinas en la saliva de consumidores habituales de estas tres sustancias estimulantes
Los cambios en los niveles de citoquinas detectados pueden conducir a procesos inflamatorios crónicos en la boca causantes de patologías graves, como periodontitis o cáncer
Leer más..
miércoles, 16 de octubre, 2019
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
Dos equipos de investigación de la CEU UCH han colaborado con las Universidades de Milán y Río de Janeiro en este estudio, que acaba de ser premiado por la Academy of Dental Materials
El nuevo material dental testado, enriquecido con grafeno, ha mostrado mejores resultados en resistencia y capacidad antibacteriana en un modelo experimental
Leer más..
jueves, 10 de octubre, 2019
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
La investigadora de la Universidad CEU Cardenal Herrera María Miranda Sanz ha colaborado con un equipo de la Universidad alemana de Tübingen en este estudio, publicado en la prestigiosa revista científica Cellular and Mollecular Life Science
Los resultados muestran el efecto de los inhibidores de la enzima PARP, empleados en el tratamiento del cáncer y de las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, para su uso en la retinosis pigmentaria, una enfermedad aún sin tratamiento
Leer más..