Un grupo científico desarrolla un nuevo nanodispositivo inteligente capaz de liberar selectivamente sustancias de uso terapéutico en las células envejecidas
UNIVERSITAT DE VALENCIA
Un equipo de científicos españoles ha desarrollado un nanodispositivo inteligente que sienta las bases para el desarrollo futuro de nuevas terapias contra el envejecimiento. El dispositivo consiste en unas nanopartículas que pueden liberan selectivamente sustancias de uso terapéutico en células humanas envejecidas. Su potencial abarca desde el tratamiento de enfermedades que impliquen degeneración tisular o celular como el cáncer, Alzheimer o Parkinson, entre otras, hasta el de patologías de envejecimiento acelerado (progerias).
Detrás de esta investigación se encuentra el Centro de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico, Instituto interuniversitario de de la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València; el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (UPV-CSIC); el Instituto de Investigaciones Biomédicas (CSIC/UAM); el CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER) y el CIBER en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN). Su trabajo ha sido publicado en la prestigiosa revista Angewandte Chemie.