UNIVERSIDAD DE GRANADA
Propuesto por el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada (CICODE), el plazo permanecerá abierto hasta el 16 de noviembre. El curso se desarrollará del 23 de noviembre al 1 de diciembre de 2010
Hasta el 16 de noviembre permanecerá abierto el plazo de matriculanción en el curso Reflexiones feministas sobre el cuerpo, poder y colonialidad que propone el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada (CICODE), y que se desarrollará los días 23, 24, 25, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2010.
Las transformaciones culturales, políticas, económicas y sociales producidas por los efectos de la globalización en las sociedades actuales, han sido estudiadas por las diferentes disciplinas dentro del ámbito académico. Desde los años 60 los estudios feministas han venido realizando un trabajo muy importante en este sentido, vinculado a la lucha por la igualdad de género. Los movimientos feministas han sido desde entonces un referente teórico-práctico fundamental, gracias a sus interesantes actividades políticas militantes, académicas, institucionales y profesionales, y a su capacidad de innovar y reinventarse.
Con este curso se pretende crear un espacio en el que pensar, preguntar(se) y reflexionar, acerca de algunas de las cuestiones que actualmente están en el centro del debate en el seno del movimiento feminista: redefiniciones de las identidades de género, sexualidades, configuraciones del sector laboral, trabajo sexual, la precariedad, violencia de género, las relaciones entre el norte-sur global, etc.
Leer el resto de la noticia