UNIVERSIDAD DE JAÉN

Desde el próximo lunes día 9 de enero hasta el 15 de febrero, el Teatro Darymelia de Jaén acoge la celebración de la I Muestra del Audiovisual Andaluz, que se incluye como novedad en la programación para este curso del Cineclub Universitario de la Universidad de Jaén.

Con esta primera muestra en Jaén, organizada conjuntamente por la UJA y la Fundación Audiovisual de Andalucía, se pretende fomentar, promocionar y contribuir al desarrollo de la industria audiovisual en la comunidad andaluza.

La programación incluye cortometrajes, documentales y largometrajes que acercarán al público los trabajos audiovisuales andaluces de calidad de los años 2004 y 2005; además de ofrecer la posibilidad de visionar aquellas obras que han resultado vencedoras del I Concurso Andaluz de Creación Audiovisual Universitaria Andalucía en Europa. Con las 14 obras que conforman la programación, la Universidad de Jaén y la Fundación Audiovisual de Andalucía buscan encontrar vías alternativas de exhibición de la producción audiovisual andaluza para contribuir al fomento, promoción y desarrollo de la industria audiovisual con sello andaluz, así como dar a conocer y difundir, entre el público en general y el público joven y universitario en particular, la producción audiovisual andaluza.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE JAÉN

El Secretariado de Actividades Culturales del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Deportes y Proyección Institucional de la Universidad de Jaén organiza el Cineclub Universitario, que comienza este próximo lunes y que durante este curso proyectará una veintena de largometrajes.

El Cineclub Universitario de la Universidad de Jaén arranca el próximo lunes día 7 a las 20,30 horas con el ciclo ‘Contrastes culturales. Entre lo humano y lo rural’, concretamente con la proyección del largometraje ‘Ni uno menos’ (Yimou Zhang, 1999). Dentro de este mismo ciclo, el día 14 de noviembre se podrá ver ‘El camino a casa’ (Yimou Zhang, 2000).

En total son nueve los ciclos programados: ‘Contrastes culturales. Entre lo humano y lo rural’, ‘Cine con Química’, ‘De Cleopatra a Hipatia. Una imagen de género en la antigüedad’, ‘La ciudad al desnudo’, ‘De divas y divos. Una mirada a la ópera’, ‘Arqueología en 35 mm’, ‘1944. Un año de suspense literario’, ‘Tradición y modernidad. Tres miradas diversas hacia el islam’ y ‘Aula Verde’.

Leer el resto de la noticia