jueves, 5 de febrero, 2015
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
· Investigadores de la CEU-UCH han diseñado un módulo predictivo que, a partir de variables como la cantidad de CO2, el número de habitantes o el ambiente exterior, “aprende” a predecir las temperaturas de una vivienda en pocos días para optimizar su consumo energético
· La climatización es responsable de más de la mitad del consumo de energía en los hogares, suponiendo de media el 53,9% del consumo total
Leer más..
jueves, 5 de septiembre, 2013
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Investigadores de la Universidad de Alicante pertenecientes al grupo de investigación de Tecnología y Sostenibilidad en la Arquitectura de la Universidad de Alicante, junto con la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), ha desarrollado un innovador panel de acondicionamiento térmico en material cerámico, que permite resolver la climatización de cualquier estancia de una forma sencilla, sostenible y eficiente energéticamente. Leer más..
viernes, 25 de mayo, 2012
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
· Smartphones y tablets permitirán al usuario seguir las recomendaciones de este sistema informático inteligente, para hacer un uso más eficiente de la iluminación y la climatización o saber cuándo es mejor conectar los electrodomésticos
· Esta tecnología domótica será presentada en septiembre en el Solar Decathlon Europe 2012, la competición internacional de casas autosuficientes mediante el consumo de energía solar en la que la CEU-UCH ha sido seleccionada
Leer más..
jueves, 10 de noviembre, 2011
UNIVERSIDAD DE JAÉN
El Rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras, y la alcaldesa de Alcalá la Real, Elena Víboras, firmaron en la mañana de ayer un convenio para el desarrollo de un proyecto de investigación sobre un sistema de climatización, basado en la utilización de la energía geotérmica del terreno como fuente térmica, que se aplicará al Edificio Joven de Alcalá la Real.
El Grupo de Investigación en Ingeniería Mecánica y Energética de la Universidad de Jaén (Ingemer), cuyo responsable es el profesor Rafael López García, es el encargado de realizar el proyecto. El objetivo principal del trabajo consistirá en el diseño, cálculo y desarrollo de un sistema de climatización basado en la utilización de la energía geotérmica del terreno, como fuente térmica, y su aplicación en el Edificio Joven, recientemente construido en Alcalá la Real.
Leer más..
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha entregado esta mañana una bicicleta al ganador del concurso ‘Ideas para ahorrar agua y energía en la UMH’, el estudiante de Ingeniería Técnica Industrial Mecánica de la Universidad David Martínez Gálvez. Asimismo, el estudiante de primero del Grado de Derecho Joaquín Devesa Bertomeu realizará gratuitamente un curso de ‘Patrón de Embarcaciones de Recreo’, de los que oferta el Secretariado de Extensión Universitaria, tras resultar ganador del sorteo que la UMH ha realizado entre todos los participantes de este concurso.
El objetivo de la idea premiada en este concurso, según su autor, ‘es coordinar el aire acondicionado y la calefacción de las aulas con el uso de las mismas, es decir, implementar un sistema que consiga que cuando se reserve un aula, automáticamente se programe la climatización para que sólo este encendida el tiempo que se use la misma’.
Leer más..
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
Otras 18 universidades de todo el mundo competirán del 17 al 27 de junio para construir la mejor casa autosuficiente mediante el uso exclusivo de energía solar
Los seis módulos que componen la vivienda de la CEU-UCH salen hoy lunes por carretera hasta Madrid, donde serán montados de nuevo para la competición, junto al río Manzanares
Leer más..
viernes, 21 de mayo, 2010
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
Con ella participan en el concurso Solar Decathlon Europe, en el que compiten con otras 18 universidades de todo el mundo para construir la mejor casa autosuficiente mediante el uso exclusivo de energía solar
Los seis módulos que componen la vivienda se están ensamblando y equipando interiormente junto a la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la CEU-UCH, en Alfara del Patriarca
Leer más..