UNIVERSIDAD DE SEVILLA

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla ha obtenido el Sello de Excelencia Europea 300+ de la European Foundation for Quality Management (EFQM), que reconoce su Sistema de Gestión, tras superar un proceso de evaluación externa del Club de Excelencia en Gestión (CEG) y AENOR.

El Sello EFQM es uno de los principales reconocimientos que se conceden en Europa, tanto a entidades públicas como privadas que siguen una estrategia orientada hacia la Excelencia.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

El rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Jesús Rodríguez Marín, ha recogido esta mañana en la sede del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de Madrid el Sello de Excelencia en su máxima categoría por el Sistema de Gestión en el nivel 500+, que la UMH acaba de renovar por segunda ocasión. El presidente del Club de Excelencia, Juan Antonio Zufiría, y el director de Comunicación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Jesús Gómez-Salomé, han entregado este Sello ante la presencia del director general del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Eduardo Moreno.

Al acto han asistido, también, el vicerrector de Asuntos Económicos, Empleo y Relación con la Empresa, José María Gómez Gras; el vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, Fernando Borrás Rocher; el secretario de Consejo Social de la UMH, Lázaro Marín Navarro-Soto; el delegado general de estudiantes de la Universidad, Francisco Sanjuán Andrés, así como diversos representantes de las universidades valencianas.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE BURGOS

ASUNTO: REUNIÓN ANUAL DEL FORO UNIVERSIDADES DEL CLUB DE EXCELENCIA EN GESTIÓN
LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
FECHA: Viernes, 16 de abril de 2010
HORA: 9.30 h.

La Universidad de Burgos será anfitriona de la Reunión Anual del Foro de Universidades del Club de Excelencia en gestión CEG, que se celebrará el día 16 de abril, en el que participan 40 universidades públicas y privadas, entre ellas la Universidad de Burgos, que trabajan en el Foro de Universidades con la vista puesta en la calidad y la excelencia en el marco del sistema universitario en nuestro país.

La Vicerrectora de Calidad, Aránzazu Mendía Jalón subraya que: «El modelo EFQM aplicado a la gestión en las organizaciones, la relación entre éste y el Sistema de Garantía Interna de Calidad de Títulos y Centros en la Universidad, en el marco de AUDIT, la planificación estratégica que conduzca a la excelencia en las Universidades, la inclusión de buenas prácticas y benchmarking, la responsabilidad social, etc. se han abordado y se seguirán abordando en los diferentes grupos de trabajo que se han constituido. Y en este contexto, el próximo viernes 16 de Abril tendrá lugar en la Universidad de Burgos la Asamblea Anual del Foro de Universidades del Club de Excelencia en Gestión (CEG). A ella acudirán los miembros representantes de las diferentes Universidades, así como responsables del CEG, que aportarán a la sesión los resultados de 2009 y los proyectos nuevos y en vías de ejecución de 2010. Así mismo dos instituciones/entidades con sello +500 en EFQM, una del ámbito universitario, como es la Universidad Miguel Hernández, y otra del entorno burgalés, como es Caja de Burgos, expondrán las implicaciones y repercusiones que para ambas han resultado de esta manera de entender la calidad y la excelencia. Así, D. Jesús Rodríguez Marín, Rector Magnífico de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y D. Julio Velasco Franco, Responsable de Calidad, Prevención y Gestión Ambiental de Caja de Burgos, serán los invitados que nos transmitirán sus experiencias en sus respectivas organizaciones».
La Universidad de Burgos, convencida del grado de mejora del bien social que representa, está orientando sus estrategias en aras a conseguir que las actividades desarrolladas en ella y los resultados derivados, contengan los parámetros de calidad y excelencia de modo que se encuentre alineada a la denominada Estrategia Universidad 2015 puesta en marcha desde el Gobierno a través del Ministerio de Educación. Y, por ello, los organizadores han considerado la pertinencia y relevancia, en estos momentos en el Foro de Universidades del Club Excelencia en Gestión, de la presencia de D. Juan José Moreno Navarro, Director General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, quien realizará una breve exposición de la necesaria imbricación de la calidad y la excelencia en cada una de las misiones de la universidad actual y de futuro inmediato.

Leer el resto de la noticia

La UB torna a despuntar com l’única universitat de l’àmbit espanyol entre les 200 millors universitats del món, segons l’Academic Ranking of World Universities 2009, un informe de caràcter anual que, des del 2003, publiquen el Centre for World-Class Universities i l’Institute of Higher Education de la Universitat Jiao Tong de Xangai (Xina). La nova edició del rànquing revisa la producció científica i acadèmica de més de 1.000 universitats -en l’edició anterior eren 2.000 centres- i publica, via web, els resultats dels millors 500 centres universitaris de tot el món, d’acord amb indicadors bibliomètrics sobre l’activitat acadèmica i de recerca. Un cop més, el rànquing mundial el lideren les universitats de Harvard, Stanford i Califòrnia-Berkeley (Estats Units) i la de Cambridge (Regne Unit), que torna a ser la universitat europea millor valorada.

Entre les 80 millors universitats europees

Leer el resto de la noticia

La Universidad de Cádiz y el Club de Excelencia en Gestión organizan mañana las «III Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria» en Chiclana de la Frontera, con un formato que incluye 11 presentaciones orales, y más de 20 carteles expuestos a los participantes.

El rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales, y el responsable de desarrollo del Club de Excelencia en Gestión, Ignacio Ruiz, inaugurarán, a las 16 horas, esta III edición en el hotel Vincci Costa Golf.

Un encuentro que persigue el intercambio de buenas prácticas para la mejora de la gestión de las universidades. Cuenta con más de 125 participantes inscritos, entre gerentes, vicerrectores, directores de unidades de evaluación y calidad, y personal técnico de las escalas de gestión de universidades públicas y privadas de todo el país. También se incorporan a estas jornadas, responsables y técnicos de Agencias de Calidad y Acreditación de las universidades de distintas comunidades autónomas.

Leer el resto de la noticia