UNIVERSIDAD DE SEVILLA

El grupo de investigación dirigido por la Catedrática Adoración Rueda ha sido seleccionado entre otros nueve aspirantes europeos de gran nivel para desarrollar este producto en tecnologías CMOS

El grupo de investigación Diseño y Test de Circuitos Integrados de Señal Mixta de la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla ha sido seleccionado, en una convocatoria competitiva de gran nivel, entre otros nueve aspirantes europeos para desarrollar un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE BARCELONA

La miniaturización de los sistemas de almacenamiento de información ha sido uno de los campos de la electrónica en los que se ha trabajado más intensamente en los últimos años. Ahora, en un trabajo publicado en la revista Journal of Appplied Physics en el que han participado los investigadores de la Universidad de Barcelona Blas Garrido y Olivier Jambois, se ha descrito una nueva técnica que permitiría desarrollar memristores, unos nuevos elementos para la construcción de memorias no volátiles, compatibles con la tecnología de microelectrónica ya existente y que, por lo tanto, podrían ser comercializados.

Un memristor (acrónimo formado a partir del inglés memory resistor) es un tipo de dispositivo que modifica su resistencia al paso de una corriente. Estos dispositivos tienen una amplia gama de aplicaciones potenciales en el desarrollo de memorias de alta densidad, de redes neuronales o en la arquitectura de procesadores. Según Blas Garrido, catedrático de Electrónica de la UB, «los memristores permitirían fabricar memorias mucho más rápidas que las actuales, con mayor capacidad y menor consumo energético». Las estimaciones hechas por los investigadores apuntan a que la capacidad podría aumentar en un factor 10 y que el consumo disminuiría unas cien veces.

Leer el resto de la noticia