La Universidad de Alicante intenta ahorrarle platino al coche del futuro
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Los coches del futuro movidos por pilas de combustible podrían ahorrarse costes y mejorar su rendimiento con catalizadores de platino más eficaces, gracias a las investigaciones que se están realizando en la Universidad de Alicante. Las pilas de combustible son un dispositivo con amplias posibilidades de sustituir a muchos tipos de baterías eléctricas tradicionales, incluso como alternativa a los motores de explosión. En el grupo de investigación de electrocatálisis y electroquímica de polímeros de la UA se está trabajando en un proyecto público de búsqueda de nuevos materiales basados en polímeros (plásticos) conductores con este objetivo y con el de crear nuevos sensores de compuestos químicos.
Emilia Morallón, directora de este proyecto, y Francisco Montilla, profesores ambos de química física de la UA, explican que el platino actúa acelerando la combinación del oxígeno y el hidrógeno en moléculas de agua, proceso del que las pilas de combustible obtienen su energía. Cuanta más superficie de platino esté en contacto con estos gases, más se propicia su combinación, lo que se logra utilizando este metal en forma de partículas. Y cuanto más disminuya su tamaño y aumente su dispersión, mayor eficacia se alcanza, por lo que trabajan con nanopartículas (partículas de tamaño ínfimo).