Investigadores de la UB hallan en Castelldefels los primeros restos en la Península de una especie de cérvido de hace 90.000 años
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
La revista de la Academia de Ciencias de Francia Comptes Rendus Palevol ha publicado el hallazgo de una especie de cérvido, actualmente extinguida, en el yacimiento de la cueva del Rinoceronte de Castelldefels (Barcelona). Esta especie, de la que no se tenía conocimiento en la península ibérica, pertenece a la familia del ciervo actual y vivió durante el Pleistoceno hace 90.000 años. Conocida como Haploidoceros mediterraneus, hasta ahora tan solo se habían identificado restos de ella en dos yacimientos del sudeste de Francia. Leer más..