martes, 20 de julio, 2010
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
Más de 400 científicos de todo el mundo se darán cita en la Facultad de Ingeniería de Deusto
La Universidad de Deusto se convertirá, entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre, en el centro mundial de la tecnología y la computación. La Facultad de Ingeniería acogerá el Congreso DEXA (Database and Expert Systems Aplications) 2010, de gran prestigio a nivel internacional, al que asistirán más de 400 científicos de todo el mundo.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 30 de junio, 2010
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
· La gestión de los recursos computacionales se basa en DIRAC, un software que procesa los datos de uno de los experimentos del LHC
· La compatibilidad de DIRAC con Amazon Elastic Compute Cloud se ha demostrado
Leer el resto de la noticia
miércoles, 16 de junio, 2010
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Jorge Elorza, profesor de la Universidad de Navarra, habló de avances como la «computación con percepciones», donde la máquina interpretaría lo que queremos o necesitamos
«Tanto los sistemas de diagnóstico médico como los frenos ABS de un coche se sirven de sistemas de lógica borrosa, basando su funcionamiento en la inteligencia artificial». Así lo aseguró Jorge Elorza, profesor del departamento de Física y Matemática Aplicada de la Universidad de Navarra, que fue el encargado de abrir el primer curso de verano de las universidades navarras 2010 «Física y Matemáticas para la vida diaria».
El ponente, que ofreció una charla sobre inteligencia artificial, señaló que ésta pretende hacer que las máquinas hechas por el hombre razonen como los humanos. «Sin embargo, saber cómo piensan los hombres todavía es un gran misterio, de modo que el problema de trasladar este procedimiento a las máquinas no es sencillo, aunque también es cierto que hemos avanzado mucho gracias al desarrollo de, entre otras técnicas, la lógica borrosa o difusa».
Leer el resto de la noticia