UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
400 comunicaciones serán impartidas en el I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL)
El I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL) ha dado comienzo esta mañana en la UCA en un acto presidido por el rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, junto a la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y el decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA, Manuel Arcila Garrido, dentro del Encuentro Iberoamericano de Ciencias del Mar. Esta cita académica que cuenta con más de 350 investigadores procedentes de más de veinte países de las áreas costeras de España e Iberoamérica, ha recibido más de 400 resúmenes de comunicaciones y se celebra bajo el lema “Mirando a Iberoamérica”.
El rector de la UCA, Eduardo González Mazo, en su intervención ha agradecido a los investigadores su arduo trabajo sin el cual no se entenderían logros como el del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR), destacando la importancia del mar y de su buena gestión, no sólo en la vida académica, sino en la vida en general, ya que “ningún enfoque relacionado con el ámbito marino puede ignorar la importancia del mar en nuestras vidas y la exigencia de apostar por una gestión sostenible y responsable de nuestros mares y de nuestras costas”. En este sentido, el rector de la UCA ha querido destacar la importancia de actuar frente a los desmanes que se producen en nuestras costas, tarea en la que los investigadores “tienen mucho que decir, no sólo en la tesitura de alertar de los riesgos sino desde la responsabilidad de avanzar soluciones y concretar propuestas de acción”.