UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
El foro sirvió para el encuentro on-line de investigadores de varios países
Santander, 24 de febrero de 2010.- El X Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica (CONGANAT), celebrado durante el mes de noviembre de 2009 y organizado por el Área de Anatomía Patológica de la Universidad de Cantabria (Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas), fue un exitoso foro on-line que permitió compartir conocimiento a decenas de investigadores, profesionales y técnicos de toda España, de los países y regiones hispanohablantes y también de Brasil y Portugal. Por esta capacidad de generar un debate rico y abierto en el contexto de ese amplio entorno geográfico, el congreso ha sido galardonado con el Premio «Mirada Iberoamericana» Pathos 2010. Este certamen está convocado por el proyecto Pathos.es, plataforma de comunicación para el mundo de la Anatomía Patológica.
La valoración de Fidel Fernández y Luis Buelta, doctores y profesores de la UC, además de coordinadores generales del encuentro, es altamente positiva. «La web del congreso registró una gran afluencia, llegando a contabilizar más de 31.000 visitas, con una media diaria durante el mes de noviembre de 700-800 congresistas y con una participación masiva en los foros de discusión», valoran. También se han recogido numerosas sugerencias de cara al próximo Congreso Virtual.