UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA
La Universidad Católica San Antonio de Murcia acoge unas jornadas sobre mercado, economía e innovación en alimentación
“El conocimiento científico es la solución a los problemas alimenticios a los que nos tendremos que enfrentar. Donde hay investigación hay futuro”, ha asegurado el consejero de Agricultura y Agua de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Antonio Cerdá, durante la inauguración de las ‘Jornadas de mercado, economía e innovación en alimentación 2011′. Durante el acto también ha tenido lugar la conferencia ‘Ciencia y mercado’ que ha sido impartida por el director de Shirota Functional Foods -empresa dedicada al desarrollo de alimentos funcionales- Xavier Gómez.
Cabe destacar que las Jornadas están organizadas por la spin off San Antonio Technologies, una novedosa iniciativa coordinada desde el Vicerrectorado de Investigación de la UCAM, orientada a la divulgación tecnológica y científica y a la transferencia de conocimiento en el ámbito de la industria agroalimentaria.
Durante su conferencia, Xavier Gómez ha destacado que desde la última década se ha producido en el ámbito de la producción científica un cambio de paradigma respecto de qué conocimiento se produce, cómo se produce y cómo se organiza la producción del conocimiento. Además, ha señalado que existe un problema con respecto a la investigación, ya que las bases sobre las que se asienta la evaluación de la actividad de investigación son meramente científicas. “Sin embargo las reglas para evaluar las disfuncionalidades de la misma, se basan en otros parámetros distintos a los científicos”, ha aseverado.
San Antonio Technologies.