UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

El Consejo de Gobierno de la UPV/EHU ha acordado destinar 3.770.000 euros a fomentar la actividad investigadora de su personal docente e investigador y mejorar su calidad, mediante la concesión de una serie de ayudas.

Así, ha aprobado destinar un importe global de 750.000 €, en el marco del Plan de Investigación correspondiente al año 2012, a favorecer el desarrollo de los equipos de investigación de los departamentos e institutos universitarios. La finalidad de esta convocatoria es apoyar la iniciación de la actividad investigadora de profesorado de reciente incorporación en la UPV/EHU y la reincorporación a la actividad investigadora de profesorado universitario doctor.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha acordado ayudas por un total de 500.000 € para financiar la adquisición y renovación de equipamiento científico y fondos bibliográficos por parte de grupos de investigación de departamentos e institutos, y por los servicios generales de apoyo a la investigación, con el fin de incrementar su capacidad investigadora.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Tras la aprobación de la modificación de los Estatutos de la UPO

Se ha celebrado la sesión constitutiva del nuevo Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, presidido por el rector Juan Jiménez. El Consejo de Gobierno de la UPO se constituye tras la aprobación de la modificación de los Estatutos de la Universidad Pablo de Olavide, publicados el día 12 de agosto de 2011 en el BOJA, que hacía necesaria la renovación de todos los órganos colegiados de gobierno de la Universidad con la finalidad de adaptarlos a los cambios introducidos.

Los nuevos Estatutos contemplan en su artículo 20 que el Consejo de Gobierno de la Universidad estará compuesto por el rector o rectora, que lo preside, el secretario o secretaria general, el gerente o la gerente y, sin que se pueda exceder el número de 50, por: todos los vicerrectores; 15 miembros de la comunidad universitaria, cuya composición por sectores será de 8 representantes del sector de profesorado doctor con vinculación permanente a la Universidad, 1 representante del sector constituido por los miembros del personal docente e investigador no incluidos en el sector anterior; 2 representantes del Personal de Administración y Servicios, y 4 representantes de los estudiantes, de los cuales 1 será el delegado o delegada general de Estudiantes; 10 miembros en representación de los decanos de Facultad y directores de Escuela, directores de Departamento e Institutos Universitarios de Investigación (4 decanos y directores de Escuela y 6 directores de Departamento e Institutos Universitarios de Investigación).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

El Claustro ha procedido a la elección de los miembros del órgano

El Claustro Universitario ha elegido, en la sesión celebrada el día 1 de marzo, el nuevo Consejo de Gobierno, el primero según los nuevos Estatutos de la UPV/EHU, en vigor desde el 24 de febrero de 2011. El Consejo de Gobierno es el órgano de gobierno colegiado de la universidad, en cuyo seno se toman las principales decisiones.

Según los nuevos Estatutos, el Consejo de Gobierno está formado por 45 miembros, 8 más que en la anterior composición. En concreto, componen el Claustro: el rector, que lo preside; la secretaria general y el gerente; hay asimismo 8 vicerrectores o vicerrectoras, que nombra el rector; 2 miembros del Consejo Social y otros 34 miembros que son elegidos por el Claustro. De estos 34 miembros, 20 se eligen por y entre sus sectores respectivos del Claustro (8 profesores doctores con vinculación permanente; 2 profesores no doctores permanentes; 1 representante del otro Personal Docente e Investigador (PDI); 5 del alumnado (con un representante de postgrado) y 4 del Personal de Administración y Servicios). Además, el Claustro también elige a 7 representantes de decanos y directores, así como a los 7 representantes de departamentos, institutos y de la Escuela de Máster y Doctorado. Esta estructura refleja una nueva distribución por los sectores del personal docente, que pasan a ser tres en lugar de los dos anteriores (PDI doctor permanente y otro PDI); diferencia en el alumnado entre grado y postgrado, y muestra la Escuela de Máster y Doctorado como nueva estructura de la universidad.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Desde nuestra asociación valoramos muy positivamente el impulso que ha dado el equipo rectoral a la propuesta planteada desde hacía tres años por parte de nuestro representante estudiantil en el Consejo de Gobierno, Javier Mérida Arjona. Creemos que con este cambio en el acceso a las titulaciones estamos dando a los estudiantes de nuestra universidad mayores posibilidades de formación, además de ofrecerles la libertad de organizar por ellos mismos su trayectoria académica y profesional.

Hasta ahora sólo se contemplaba la opción de los programas institucionales de doble titulación, pero en ningún caso se permitía un acceso real y efectivo a los estudiantes que deseaban emprender programas personales de doble titulación, es decir, compaginar dos titulaciones sin que entre ellas existiera un programa institucional (planes de estudios simultáneos).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Asciende a 432,96 millones de euros, con una ligera disminución frente al presupuesto del año anterior
El Consejo de Gobierno de la UPV/EHU ha aprobado en su sesión del día 23 de febrero, el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2012. En esta ocasión, la cuantía del mismo es de 432,96 millones de euros, lo que supone una disminución del 2,78% con relación al presupuesto del año 2011. El resultado de la votación ha sido de 20 votos a favor de la propuesta presentada por el equipo rectoral, 6 votos en contra y 4 abstenciones.

La disminución en el presupuesto de la universidad vasca se debe a la menor aportación consignada en los presupuestos aprobados por el Parlamento Vasco (331 millones, lo cual supone una disminución de 6 millones) y a la reducción de 6 millones de euros en inversiones. Esta reducción se debe a la finalización de las últimas obras previstas en el anterior Plan Plurianual de Inversiones 2005 – 2010 y a la ampliación de plazos para la realización del plan actual, dado que se ha previsto que el plazo de ejecución se prolongue del año 2015 al 2017.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la ampliación de las titulaciones que imparte la institución extremeña. Entre otros asuntos, se ha autorizado la cesión de terrenos para la construcción del Centro Hispano Luso de Redes Automáticas de Alerta Temprana y de Vigilancia de Radiología Ambiental

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura, reunido en sesión ordinaria en la Facultad de Ciencias del Deporte del campus de Cáceres, ha aprobado el Grado en Psicopedagogía y el Grado en Ingeniería de los Materiales junto a cinco nuevos Másteres: Máster en Abogacía, Máster en Criminalidad Penal y Derecho Penal de Menores, Máster en Ingeniería Biomédica, Máster en Administración Electrónica y Máster en Gerontología y Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

La partida económica con la que contará la Universidad de Extremadura para este año asciende a cerca de 139 millones de euros

El presupuesto de la Universidad de Extremadura (UEx) para el año 2012 será de 138.915.917 euros, lo que supone un descenso del 4,36 % con respecto al año pasado. El Consejo de Gobierno universitario ha dado el visto bueno a este proyecto económico, que será remitido al Consejo Social para su aprobación final en la sesión de hoy 10 de febrero.

El Gerente de la Universidad ha explicado que se trata de «un presupuesto realista y equilibrado». Según Luciano Cordero, será «muy restrictivo» y casi la generalidad de las partidas de gasto se verán disminuidas, con el objetivo de poder afrontar la austeridad y la contención de gastos a las que obliga la situación actual.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

APROBADA LA NUEVA NORMATIVA DE DEFENSA DE TESIS DOCTORAL

El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja ha aprobado la actualización del Catálogo de Grupos de Investigación, que en 2012 alcanza los 99 equipos; las normativas de defensa de tesis y sobre composición y funciones de los órganos competentes en Doctorado; y los premios extraordinarios de doctorado.

El Catálogo de Grupos de Investigación de la Universidad de La Rioja reúne, en 2012, a 99 equipos -cuatro más que el año pasado- al crearse siete y darse de baja tres. En 2005 la Universidad de La Rioja contaba con 81 grupos que integraban a 385 investigadores, frente a los 449 actuales.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

La rectora, Adelaida de la Calle, ha dado a conocer la configuración de su equipo en el transcurso de una reunión del Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga. En él destaca la reducción de cargos -cinco vicerrectorados y ocho direcciones de secretariado menos- y la transversalidad de los servicios.
Los nuevos vicerrectorados, así como las personas que los dirigirán, son los siguientes:

Vicerrectorado de Coordinación Universitaria: José Ángel Narváez Bueno
Vicerrectorado de Campus y Sostenibilidad: Raquel Barco Moreno
Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Internacional: Pedro Farias Batlle
Vicerrectorado de Estudiantes: Juan Antonio Perles Rochel
Vicerrectorado de Extensión Universitaria: María Isabel Calero Secall
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia: María Valpuesta Fernández
Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado: María José Blanca Mena
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Gabinete del Rectorado: Carlos de las Heras Pedrosa

Leer el resto de la noticia

 Página 3 de 7 « 1  2  3  4  5 » ...  Última »