UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Ofrecerá en total 9.310 plazas de primer curso

La UPV/EHU ha aprobado, en la sesión del Consejo de Gobierno, los límites de plazas para 2011-2012. El global de plazas que ofertará supera, tanto por campus como por campos de conocimiento, el establecido para el presente curso.

Tras la adaptación de los estudios al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), todos los títulos de grado deben tener un límite de plaza. Para fijarlo, se toman en cuenta tres variables: las preinscripciones en esa titulación; los recursos académicos de calidad del centro, y la demanda social. «Tratamos de ajustar la vocación del alumnado con los recursos de profesorado de que disponemos y con la demanda social existente», explica la vicerrectora de Ordenación Académica Carmen González Murua.

Así, dada la demanda social y la del propio alumnado, para el próximo curso aumenta el número de plazas en Ciencias de la Salud, ya que, por un lado, el próximo curso se implantará el grado en Fisioterapia y, por otro, aumentan las plazas ofertadas en Medicina. También aumenta en el área de las Ingenierías: con la implantación del grado en Ingeniería Renovables, se crean plazas nuevas en este campo en expansión.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT DE VALENCIA

La institución aprueba el catálogo de postgrados para el curso 2011-2012

El Consejo de Gobierno de la Universitat de València ha decidido otorgar su Medalla al escultor Andreu Alfaro. La propuesta ha sido defendida hoy martes por el vicerrector de Cultura, Igualdad y Planificación, Antonio Ariño, quien ha recordado, entre otros méritos, la donación a la Universitat de València que el artista ha hecho de su escultura ‘Adam i Eva’, que se instalará en el Campus dels Tarongers.

El Consejo de Gobierno también ha aprobado la oferta de postgrados (másters, diplomas y certificados). Según ha detallado la vicerrectora de Postgrado, Rosa Marín, se trata de 242 postgrados que ya han demostrado su solvencia en ediciones anteriores, a los que se han añadido nuevos que se estrenan el curso próximo. Asimismo, se han aprobado los planes de las dobles titulaciones de Sociología y Ciencias Políticas y de la Administración, de un lado, y de Telecomunicación (Ingeniería Telemática e Ingeniería Electrónica de Telecomunicación), de otra.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE BURGOS

El Pleno del Consejo Social ha aprobado el presupuesto de la Universidad de Burgos conforme a la propuesta elevada por el Consejo de Gobierno de la UBU. El presupuesto de este ejercicio económico asciende a 60.850.997 euros, un 7,5% menos que en 2010, dentro de la política de restricción y equilibrio presupuestario que está siguiendo la institución académica burgalesa y en el que se prima la investigación como línea estratégica, aumentando su dotación económica de 8 a 10 millones de euros.

Otro de los asuntos destacados ha sido la aprobación de la propuesta del Consejo de Administración de SOGIUBU de disolución de la sociedad que tenía encomendado particularmente la unificación de los dos campus y todos aquellos aspectos relacionados con las infraestructuras de la Universidad de Burgos.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

El Consejo de Gobierno de la UR actualiza el censo de investigadores, que asciende a 450

El Consejo de Gobierno de la UR ha actualizado el Catálogo de Grupos de Investigación de la UR, que se mantiene en 95 equipos, y que están formados por 450 investigadores, cifra superior a la del año pasado.

El Catálogo de Grupos de Investigación de la Universidad de La Rioja fue aprobado por vez primera el 31 de mayo de 2005. Un año después se procedió a su actualización -a la vez que se aprobaban las directrices de evaluación de la actividad investigadora-, al igual que en años posteriores.

Así, la nueva configuración de los equipos de investigación del campus queda fijada en 95 grupos; la misma cifra que el año pasado, después de crearse dos y darse de baja otros tantos. En 2005 la Universidad de La Rioja contaba con 81 grupos que integraban a 385 investigadores, frente a los 450 actuales.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSITAT DE VALENCIA

La institución se incorpora al Instituto de Lenguas de la Península Ibérica

El Consejo de Gobierno de la Universitat de València ha aprobado el calendario académico para el curso 2011/2012. La principal novedad es la supresión de los exámenes de septiembre. Será entre el 25 de junio y el 13 de julio de 2012 cuando se celebrarán los exámenes, en segunda convocatoria, del segundo semestre. El curso empezará el día 13 de septiembre de 2011, y el segundo semestre arrancará el día 1 de febrero de 2012.

El calendario ha sido presentado por la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística, Isabel Vázquez, quien previamente había sondeado la opinión de representantes de los estudiantes y de los equipos de gobierno de los centros. Tras el debate en el Consejo de Gobierno, se ha decidido dejar un cierto margen de autonomía a los centros para fijar definitivamente el calendario en cada facultad y en cada escuela universitaria, pero dentro del marco global aprobado ahora.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja ha adoptado, en el transcurso de la reunión celebrada hoy, martes 30 de noviembre, los siguientes acuerdos:

En primer lugar, el Consejo de Gobierno de la UR ha aprobado la Normativa para la homologación de títulos y estudios extranjeros de educación superior a títulos oficiales de máster y de doctor por la Universidad de La Rioja.

La normativa regula el ámbito de la homologación (el título de Doctor, los nuevos títulos oficiales de Máster y Doctor y el grado académico de Máster), las exclusiones, criterios generales de homologación, forma de solicitud y documentación que es necesario presentar.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

La USAL y la Fundación para el Patrimonio Histórico de Castilla y León firmarán un convenio para la restauración de la fachada del Edificio Histórico

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca aprobó hoy la creación del Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo, que será el encargado de desarrollar el nuevo Plan Institucional para la promoción de la inserción laboral de estudiantes y personas tituladas, según informó en rueda de prensa el rector, Daniel Hernández Ruipérez.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Incluyen cinco doctorados, diez grados y otros tantos másteres universitarios

La Universidad de Salamanca aprobó la implantación de veinticinco enseñanzas universitarias oficiales para su adaptación el Espacio Europeo de Educación Superior en la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno celebrada esta ayer.

El Consejo de Gobierno acordó aprobar la propuesta de la implantación en el inicio del curso 2010-2011 de diez grados (Geología, Química, Educación Social, Maestro en Educación Infantil, Maestro en Educación Primaria, Pedagogía, Turismo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Ciencias Ambientales y Derecho), diez másteres universitarios (en Estudios Avanzados e Investigación en Historia. España y el Mundo Iberoamericano, en Biología y Conservación de la Biodiversidad, en Ciencias de la Tierra: Geología Ambiental y Aplicada, en Enfermedades Tropicales, en Antropología Aplicada, Salud y Desarrollo Comunitario, en Derecho Penal, en Literatura Española e Hispanoamericana. Estudios Avanzados, en Agrobiotecnología, en Análisis Avanzado de Datos Multivariantes y en Lectura y Comprensión de Textos) y cinco doctorados (Agrobiotecnología, Estadística Multivariante Aplicada, Comprensión del Texto y del Discurso: Procesos Cognitivos y Aplicaciones Instruccionales, Biología y Conservación de la Biodiversidad y Literatura Española e Hispanoamericana: Investigación Avanzada).

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado ayer  su sesión con un recuerdo al estudiante José A. Guerra Díaz que falleció recientemente en la Residencia Universitaria. Se guardó un minuto de silencio.

En su informe al Consejo de Gobierno, el Rector José Regidor García señaló que en el último Consejo de Universidades celebrado en Madrid se ha debatido largamente sobre la situación de los títulos oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La ULPGC cuenta ya con 23 títulos ya verificados, todos los títulos de las ramas de Humanidades y Ciencias plenamente verificados y continúa los trámites de las restantes titulaciones para ofertarlos a partir del próximo curso 2010-2011.

José Regidor García señaló que la ULPGC está trabajando por mejorar las condiciones de trabajo de las titulaciones que se implanten en Lanzarote, ya que la situación se ha ido deteriorando con el paso de los años.Regidor destacó que junto al Consejo Social se ha venido trabajando en relación a la titulación de Enfermería de Lanzarote para buscar una solución a las necesidades de nuevos espacios, hasta su ubicación definitiva en el futuro Campus Universitario.

Leer el resto de la noticia

 Página 5 de 7  « Primera  ... « 3  4  5  6  7 »