UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

Los estudiantes podrán realizar estancias de entre 3 y 6 meses para participar en proyectos de cooperación en cinco países de Latinoamérica y uno de África

La Universidad Pública de Navarra ha abierto el plazo de inscripción para el Programa de Formación Solidaria 2012-13, que en esta edición ofrece un total de 38 plazas. El Programa de Formación Solidaria es una iniciativa propia de la UPNA enmarcada en la Cooperación Universitaria al Desarrollo que busca reforzar la solidaridad y los valores de la cooperación al desarrollo de la comunidad universitaria, así como ofrecer una formación profesional práctica en el mundo de la cooperación internacional. Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Las jornadas formativas organizadas por la UC ponen de manifiesto buenas prácticas e inciden en el fortalecimiento institucional como eje de la cooperación universitaria al desarrollo

La cooperación universitaria al desarrollo (CUD) española ha experimentado un importante avance en los últimos años, aunque las instituciones de educación superior de nuestro país afrontan aún el reto de mejorar la eficacia y calidad de sus acciones, incidiendo en proyectos de una mayor envergadura y que impliquen el fortalecimiento institucional de las universidades de los países en vías de desarrollo. Esta es la principal conclusión alcanzada en las jornadas «La cooperación internacional para el desarrollo y la Universidad», celebradas la semana pasada -16 y 17 de diciembre- en el campus cántabro bajo la organización del Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACOIDE) de la Universidad de Cantabria.

Un total de 51 miembros del personal docente e investigador y de administración y servicios de la UC han participado en esta iniciativa formativa, pensada para priorizar una cooperación universitaria de calidad, orientada al desarrollo humano y sostenible. Cofinanciadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), las jornadas han contado con la participación de expertos de esta entidad, de otras instituciones y universidades que trabajan en cooperación y de profesores de la propia Universidad de Cantabria que están desarrollando proyectos en esta materia.

Leer el resto de la noticia