martes, 15 de diciembre, 2009
La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y la Diputación Foral de Gipuzkoa han presentado esta mañana la Cátedra de Comunicación y Valores Educativos de la UPV/EHU y financiada por la Diputación Foral gipuzkoana. El acto, celebrado en el Auditorio del Edificio Ignacio María Barriola de la UPV/EHU, ha dado comienzo con la presentación de la cátedra por parte de Cristina Uriarte, vicerrectora del Campus de Gipuzkoa y de Juana María Astigarraga, directora general de Cooperación, Derechos Humanos e Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa. A continuación, Consuelo Vazquez, secretaria general de la Comisión Española de la UNESCO, ha ofrecido la conferencia titulada «El programa de las Cátedras UNESCO en el contexto internacional».
Posteriormente ha tenido lugar una rueda de prensa a la que han asistido la vicerrectora de Responsabilidad Social y Proyección Universitaria, Amaia Maseda; la directora general de Cooperación, Derechos Humanos e Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Juana María Astigarraga y la directora de la Cátedra de Comunicación y Valores Educativos, Concepción Medrano en la que se ha firmado un convenio de creación de dicha cátedra.
Leer el resto de la noticia
lunes, 14 de diciembre, 2009
Un trabajo sobre la producción de queso de vaca en Euskadi concerniente al sector primario, ganadero y artesano ha recibido esta mañana el XVII Premio Félix Mocoroa de investigación gastronómica. En el acto, celebrado en el Vicerrectorado del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, al que han asistido la vicerrectora del campus, Cristina Uriarte, el presidente de la Cofradía Vasca de Gastronomía, Luis Mocoroa, y el cocinero Andoni Luis Aduriz, se ha hecho entrega del diploma acreditativo a Alfonso Zamora. El trabajo premiado lleva por título «El queso de vaca en Euskadi, concerniente al sector primario, ganadero y artesano», en el que se analiza la producción de queso de vaca en Euskadi y su evolución en los últimos dos siglos, tanto en Europa como en Euskadi y la Cornisa cantábrica, hasta llegar a la situación actual bajo dos conceptos totalmente distintos, el industrial y el de granja o artesano.
Leer el resto de la noticia
jueves, 26 de noviembre, 2009
El viernes, día 27 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Auditorio del Edificio Ignacio Mª Barriola, (Plaza Elhuyar, 1. Donostia-San Sebastián), tendrá lugar el acto de entrega de diplomas a los 158 estudiantes de la promoción 2008-2009 de las titulaciones de Ingeniería en Informática e Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas de la Facultad de Informática de la UPV/EHU.
El acto estará presidido por la vicerrectora del Campus de Gipuzkoa, Cristina Uriarte, la decana de la Facultad de Informática, Arantza Illarramendi y el presidente del Colegio de Ingenieros Informáticos del País Vasco, José Antonio Martínez.
Leer el resto de la noticia
martes, 17 de noviembre, 2009
Este premio, organizado por el programa Entreprenari, marco de colaboración entre la UPV/EHU, Campus de Gipuzkoa y Bic Gipuzkoa BERRILAN, reconoce las mejores iniciativas empresariales basadas en ideas innovadoras
MAÑANA miércoles, día 18 de noviembre, a las 19:00 horas, en el AUDITORIO DEL CENTRO JOXE MARI KORTA del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU (Avenida de Tolosa 72. Donostia-San Sebastián) tendrá lugar el acto de entrega del IX Premio Manuel Laborde Werlinden a la mejor iniciativa empresarial basada en ideas innovadoras. En esta novena edición de los premios Manuel Laborde Werlinden un total de siete proyectos empresariales optan al galardón.
En el acto participarán:
CRISTINA URIARTE, vicerrectora del campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU
JOSÉ RAMÓN GURIDI, diputado de Innovación y Sociedad del Conocimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa y presidente de Bic Gipuzkoa Berrilan
LARA CUEVAS, directora del Departamento de Promoción y Desarrollo Empresarial de SPRI
MARISA ARRIOLA, directora gerente de Bic Gipuzkoa BERRILAN
Leer el resto de la noticia