martes, 10 de enero, 2012
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Del 13 al 20 de enero de 2012, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria abre el plazo de matrícula para la acreditación del idioma extranjero mediante superación de prueba. El listado provisional de admitidos se publicará el 23 de enero en la web institucional.
La presente convocatoria se refiere a la acreditación a través de superación de prueba para el curso 2011-2012. La celebración de la prueba tendrá lugar el 24 de enero de 2012. El 27 de enero se publicará el acta provisional, abriéndose posteriormente un periodo de reclamación el 30 y 31 de enero. El acta definitiva se hará pública el 6 de febrero de 2012.
De acuerdo con la normativa del EEES, esta acreditación de idiomas es imprescindible para las titulaciones que así lo exijan, así como para la admisión en los estudios de Máster. En la presente convocatoria podrá acreditarse por documentación los niveles B1 de francés y alemán; y los niveles B1, B2 y C1 de inglés.
Para más información y/o formalizar la matrícula:
Leer el resto de la noticia
jueves, 13 de octubre, 2011
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
El curso, que comienza en noviembre, capacitará a los participantes para formar parte de los comités de ética institucionales
La Fundación Universidad Sociedad de la Universidad Pública de Navarra oferta en el curso 2011-2012 un curso de especialización en ética aplicada a la intervención social. Este curso tiene como objetivo ofrecer herramientas prácticas concretas para el análisis, deliberación y resolución de conflictos éticos con los que se encuentran los profesionales de la intervención social, principalmente trabajadores sociales, educadores sociales, psicólogos y pedagogos. El curso de especialización en ética aplicada a la intervención social dará comienzo el 4 de noviembre de 2011 y finalizará en junio de 2012. La inscripción todavía se encuentra abierta y se puede realizar en la sede de la Fundación Universidad-Sociedad, en el edificio El Sario del Campus de Arrosadia.
Este curso de especialización teórico-práctico se oferta como respuesta a las necesidades formativas de las y los profesionales de la intervención social interesados en contar con herramientas prácticas para la resolución de conflictos éticos y para la toma de decisiones éticas. Quienes lo superen habrán adquirido las aptitudes, cualificaciones y herramientas necesarias para resolver los dilemas éticos a los que hayan de hacer frente en sus intervenciones profesionales. Además, estarán cualificados para formar parte de los diversos comités de ética institucionales previstos en la Ley Foral 15/2006 de Servicios Sociales y regulados a través de un Decreto Foral aprobado en 2010. De hecho, en el citado Decreto Foral, se especifica que las personas que formen parte de dichos comités deberán contar, como mínimo, con 120 horas de formación y experiencia en ética.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 5 de octubre, 2011
UNIVERSITAT DE VALENCIA
En el mes de octubre, el Aula de Cinema de la Universitat de València comienza el curso 2011-2012, retomando sus proyecciones semanales. El Aula de Cinema programa ciclos cinematográficos temáticos durante el curso académico, respetando el esquema de cineclub clásico. Con entrada libre, presentación de cada una de las películas a cargo de un experto o experta en la materia, sesión en versión original subititulada y coloquio con el público tras la proyección. Para este mes de octubre, propone dos ciclos: Escaparates de juventud urbana en el Col·legi Major Lluís Vives con sesiones los miércoles a las 18h y Médicos. Retratos de una profesión en el Palau de Cerveró con sesiones los jueves a las 18h.
El ciclo Escaparates de juventud urbana hace un repaso a las aspiraciones y desilusiones de los jóvenes urbanitas españoles en la última década, y cómo éstas van variando a medida que se cumplen años. Comienza hoy miércoles 5 de octubre con Mensaka (Salvador García Ruiz, España, 1998), retrato coral de jóvenes veinteañeros abriéndose paso en la gran ciudad. Tras las fiestas, continuará el ciclo el miércoles 19 con la película Las razones de mis amigos (Gerardo Herrero, España, 2000). En este film, los idealistas veinteañeros ya están más cerca de la treintena, y empiezan a tener que tomar duras decisiones para seguir creciendo. Para cerrar el ciclo se proyectará En la ciudad (Cesc Gay, España, 2003), donde un grupo de amigos bien entrado en la treintena se plantea su vida resistiéndose a dejar de ser jóvenes.
Leer el resto de la noticia
lunes, 3 de octubre, 2011
UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO
El Consejero de Sanidad D. Javier Fernández-Lasquetty asistió a la inauguración del curso 2011- 2012
La primera promoción de estudiantes de Medicina de la Universidad Alfonso X el Sabio ha comenzado hoy su formación clínica en el Hospital Universitario Severo Ochoa de Madrid. Para celebrar este hecho, la Universidad y el Hospital han desarrollado un acto de inauguración que ha presidido D. Javier Fernández-Lasquetty, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid; acompañado de D. Jesús Núñez Velázquez, Presidente de la Universidad de Alfonso X el Sabio; de D. César Gómez Derch, Director Gerente del Hospital; de D. Jesús Gómez Ruiz, Alcalde de Leganés; y de D. José Antonio Arias Navalón, Decano de la Facultad de Medicina de la UAX.
60 alumnos de la titulación de Medicina de la Universidad X el Sabio recibirán en el Hospital Universitario Severo Ochoa formación en las disciplinas de Farmacología, Epidemiología, Anatomía Patológica, Microbiología II, Procedimientos médico-quirúrgicos, Bases legales de la Medicina y Medicina Física y Rehabilitación.
Leer el resto de la noticia
lunes, 3 de octubre, 2011
UNIVERSITAT JAUME I
La Xarxa Vives de Universitats y el Institut Ramon Llull han inaugurado en la Universitat Jaume I el curso 2011-2012 de los estudios de lengua catalana en las universidades del exterior. El acto ha sido transmitido en directo a través de los portales www.llull.tv y www.vives.org. El profesor de la Universidad de Bochum, Roger Friedlein, ha pronunciado la lección inaugural bajo el título «Las figuraciones del yo en Jaume I y en la literatura medieval»
Friedlein ha analizado el «Llibre dels fets» del Conquistador y lo ha puesto en relación con la literatura autobiográfica de Ramon Llull. Ambos personajes históricos, que no se llegaron a conocer a pesar de ser coetáneos, «están separados por el estatus social y por su geografía vital (…) pero los proyectos de expansión de los dos tienen que extender el cristianismo, con la diferencia que Llull aspira a la conquista de las almas (…) mientras que Jaume I aspira a la conquista de territorios que se tiene que ajustar a la convivencia o la expulsión, pero no implica la conversión de los habitantes».
Leer el resto de la noticia
lunes, 3 de octubre, 2011
UNIVERSITAT DE VALENCIA
El rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, ha pedido a la Generalitat un esfuerzo para el sostenimiento del sistema universitario público valenciano. El rector ha realizado esta petición en su discurso de apertura oficial del curso 2012-2102, que se ha celebrado el viernes en el edificio histórico de La Nau. Alacto ha asistido el consejero de Educación, Formación y Ocupación, José Císcar. La Lección Magistral ha estado con cargo a Francisco Tomás Vert, rector de la Universitat de València entre 2002 y 2010.
Esteban Morcillo ha recordado que el sistema universitario público valenciano «ha demostrado su excelencia docente e investigadora», de la cual «la sociedad valenciana puede estar legítimamente orgullosa». El rector ha advertido: «El esfuerzo realizado hasta ahora puede desvanecerse, y se puede deteriorar el sistema si no mantenemos las inversiones para asegurar nuestro futuro de desarrollo social y económico».
Leer el resto de la noticia
miércoles, 28 de septiembre, 2011
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Esta mañana se ha presentado en el Rectorado el programa anual del área de Deportes de la Universidad de Cádiz para el curso 2011-2012. El acto ha estado presidido por el vicerrector de Alumnos de la UCA, David Almorza, acompañado del director del área de Deportes, Antonio Yébenes; el subdirector de Actividades, José Bablé; y el subdirector de Competiciones, Rafael Rivas.
En la presentación se ha hecho hincapié en la potenciación de los servicios al usuario, entre los que destaca la ampliación de prestaciones de la oficina virtual para ahorrar trámites y esperas. Además, por cuarto año consecutivo se mantienen los precios de la Tarjeta Deportiva y de las actividades propias.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 28 de septiembre, 2011
UNIVERSIDAD DE GRANADA
El plazo de presentación de proyectos se abre el 1 de octubre
La originalidad y la innovación serán aspectos decisivos en la selección de los proyectos teatrales que aspiren a las ayudas de la UGR. Igualmente se considerarán otros criterios como el trabajo dramatúrgico (nueva creación o dramaturgia de un texto dramático existente), la aportación significativa en el terreno de la escenificación (luminotecnia, sonido, escenografía, maquillaje, vestuario, atrezzo), la viabilidad del proyecto, o la valoración positiva de las iniciativas que provengan de grupos o individuos no vinculados hasta la fecha con el Aula de Artes Escénicas de la Universidad de Granada, con objeto de fomentar colaboraciones futuras.
Así, la Universidad de Granada, en su idea de promover y apoyar las iniciativas teatrales de los grupos vinculados a la UGR, ofrece, como en ocasiones anteriores, ayudas económicas para este curso 2011-2012, a proyectos relacionados con las artes escénicas.
Leer el resto de la noticia
martes, 27 de septiembre, 2011
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
El Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha organizado 12 talleres lúdicos y formativos para el primer cuatrimestre del curso académico 2011-2012. Estas actividades, dirigidas a estudiantes y demás personas interesadas, se impartirán a partir de octubre en los cuatros campus de la Universidad y en la sede de Torrevieja.
La mayor oferta de talleres se encuentra en el campus de la UMH en Elche, donde se realizarán seis: ‘Técnicas de animación y programación de actividades para personas con discapacidad. Programa OMNIBUS II’, ‘Edición de vídeo digital’, ‘Escaparatismo creativo’, ‘Periodismo gráfico’, ‘La mirada de Amenábar’ y ‘Los mejores cortometrajes de 2011′.
Leer el resto de la noticia