miércoles, 23 de julio, 2014
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Estas jornadas se han incluido dentro de la oferta docente de la Escuela Internacional de Doctorado en Agroalimentación (EIDA3) y han contado con una parte práctica en los laboratorios de la Universidad de Cádiz
Investigadores del área de Microbiología de la Universidad de Cádiz han impartido durante estos días el curso ‘Microbiología enológica: retos biotecnológicos para una enología moderna’, impulsado por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) e integrado en la oferta docente de la Escuela Internacional de Doctorado en Agroalimentación (EIDA3), dentro de las Redes de Aprendizaje Avanzado ceiA3 (Training Network Courses, Edición 2014). Una iniciativa académica que se encuadra, además, en el marco de dos eventos importantes en 2014: Año de la Biotecnología en España y la elección de Jerez como «Ciudad Europea del Vino».
Leer el resto de la noticia
jueves, 10 de julio, 2014
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Tres nuevos seminarios comienzan hoy en la UCA. En su primera jornada también hablarán del acoso sexual y moral en el ámbito laboral y de recomendaciones dietéticas y físicas para el envejecimiento activo
La Universidad de Cádiz ha acogido hoy el comienzo de tres nuevos seminarios de los 65º Cursos de Verano sobre los Instrumentos de tutela frente el acoso sexual y sexista en el trabajo, Los aspectos jurídicos y sanitarios en situaciones que afectan al menor y el Abordaje multidisciplinar del envejecimiento en la sociedad del bienestar. Casi 75 personas se han matriculado a las tres propuestas culturales formativas que se desarrollarán hasta el próximo sábado 12 en el edificio Constitución 1812.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 9 de julio, 2014
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Los 65º Cursos de Verano de Cádiz continuarán mañana con tres ofertas sobre el acoso sexual y sexista en el trabajo, el menor desde la ley y la sanidad y el envejecimiento en la sociedad del bienestar
Más de 120 personas finalizan hoy la última jornada de la segunda fase de los 65º Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz, en la que han podido profundizar en las temáticas propuestas en cinco seminarios que han versado sobre el Análisis biopsicosocial y neurótico de las psicopatologías que llevan a conductas delictivas, los Riesgos y vulnerabilidad costera (CEI.Mar de Excelencia), la Economía Azul en Andalucía, los Derechos culturales en el contexto del estado social y La carpintería de la escritura (Red Internacional de Universidades Lectoras).
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
El seminario ‘La Economía Azul: Andalucía y el Mar’, impulsado por la Dirección General de Universidad y Empresa y el CEI.Mar, se desarrollará hasta el próximo miércoles 9 en los Cursos de Verano de Cádiz
La Dirección General de Universidad y Empresa de la Universidad de Cádiz y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar) organizan, junto al Vicerrectorado de Proyección Internacional y Cultural de la Universidad de Cádiz y dentro de los 65º Cursos de Verano de Cádiz, el seminario La Economía Azul: Andalucía y el Mar que ha comenzado esta mañana en la UCA. Expertos nacionales e internacionales reflexionarán en los próximos días sobre el mar y las oportunidades emprendedoras para el desarrollo territorial andaluz, entre ellos representantes de los cuatro campus de Excelencia Marinos de España.
Leer el resto de la noticia
viernes, 4 de julio, 2014
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
El director del IAPH, los escritores Benjamín Prado y García Montero, las nuevas empresas turísticas gaditanas y el liberalismo en la cultura política clausuran los primeros cinco seminarios de la UCA
La Universidad de Cádiz ha cerrado la última jornada de sus primeros cinco seminarios de los 65º Cursos de Verano con el protagonismo de temas de gran interés social y universitario como el patrimonio sostenible, la imagen de Rafael Alberti, la ley de Educación LOMCE, las innovaciones turísticas y el liberalismo en la cultura política, y la presencia de relevantes ponentes como el director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Román Fernández-Baca, los escritores Benjamín Prado y Luis García Montero, la profesora Cándida Martínez (que fuera consejera de Educación y Ciencia en Andalucía) o la presidenta de Cádiz SKAL Internacional de Profesionales del Turismo, vicepresidenta de Territorio de la Asociación de Empresarias de la Provincia de Cádiz (AMEP), Josefa Díaz.
Leer el resto de la noticia
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Los 18 seminarios, sobre opinión pública, educación, literatura, patrimonio cultural, salud, turismo y comunicación científica, se desarrollarán del 2 al 16 de julio. Inscripción en web Celama
La vicerrectora de Proyección Internacional y Cultural de la Universidad de Cádiz, Marina Gutiérrez, acompañada por el concejal delegado de Educación y Universidad del Ayuntamiento de Cádiz, Pablo Chaves, ha presentado hoy la programación de los 65º Cursos de Verano de la UCA en Cádiz que, como en ediciones anteriores, se desarrollarán desde el 2 al 16 de julio.
Leer el resto de la noticia
martes, 31 de julio, 2012
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
El 95 % de alumnado se siente satisfecho con la 63º edición, que este año ha contado con 179 becas y la retransmisión online de algunas clases
Un total de 736 personas y 124 ponentes han participado en los 20 programas realizados en la 63º edición de los Cursos de Verano 2012 de la Universidad de Cádiz, de los que el 95% declara sentirse satisfecho con la actividad.
La UCA ha realizado más de 300 encuestas entre los inscritos para conocer la opinión de sus usuarios en esta edición, obteniendo una calificación de sobresaliente con referencia a los docentes, la organización y la sede.
Leer el resto de la noticia
jueves, 12 de julio, 2012
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Un total de seis ponencias completan el programa de este seminario, destinado a la reflexión de los alumnos en torno al actual sistema de gobierno
¿Quién manda? El poder de la democracia, uno de los últimos seminarios de la 63 edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz, ha dado comienzo en la mañana de hoy con la lección introductoria del catedrático de Filosofía Moral y Política de la UCA, Ramón Arturo Vargas-Machuca, quien ha comentado que «la intención de realizar este curso viene desde hace tiempo», ya que pretende poner sobre la mesa un problema actual y que los alumnos se planteen qué está ocurriendo en nuestra sociedad democrática actualmente.
Según Machuca «en un contexto donde la Nación se encuentra intervenida por el rescate a los bancos, atreverse a reflexionar sobre quién manda realmente es bastante arriesgado», y es que el curso pretende en sus objetivos reflexionar sobre las distintas fuentes de poder existentes en el interior de las sociedades democráticas y el papel que cada una de ellas desempeña. Además de abordar la cuestión del significado de la democracia, prestando especial atención a Europa como unidad política para la democracia, el papel de los medios de comunicación, la situación de las mujeres y los movimientos ciudadanos del 15-M.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 13 de junio, 2012
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Personalidades como Almudena Grandes, Rosa María Calaf, Luis García Montero y Antonio Orejudo estarán entre la nómina de ponentes
La Universidad de Cádiz ha presentado esta mañana la 63 edición de los Cursos de Verano de Cádiz, una propuesta formativa estival que consta en esta ocasión de 15 seminarios y 5 módulos de la Escuela de Danza. Al acto de presentación han acudido la vicerrectora de Proyección Social, Cultural e Internacional, Marina Gutiérrez Peinado, la gerente de la Fundación Cruzcampo, Claudia Guardiola Osborne, el Coordinador de la Oficina Cádiz 2012, Enrique García Agulló, y el Gerente del Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de 1812, Pedro Flores.
La inauguración de la presente edición de los Cursos de Verano de la UCA se celebrará el martes 3 de julio a las 13:00 horas en el Edificio Constitución 1812, con una conferencia impartida por el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha. Los seminarios volverán a convertirse en la estructura formativa esencial de los cursos. Este año se han seleccionado 15 entre los presentados a la convocatoria pública, teniendo cada uno de ellos una duración de 25 horas (20 horas presenciales y 5 horas en Campus Virtual).
Leer el resto de la noticia