jueves, 31 de julio, 2014
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
El director del taller de mosaicos considera que aprender a hacer mosaicos permite acercar la historia y el arte a todo el mundo
Santiago Recio Blanco, monitor de cursos de mosaicos, ha afirmado hoy que el arte de hacer mosaicos era para los romanos algo realmente exquisito: “solo las musas o los favorecidos por ellas podrían realizarlos”. Tradicionalmente se ha considerado que la palabra mosaico significa obra inspirada por las musas, etimología que secunda Recio.
Leer más..
jueves, 31 de julio, 2014
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
El consultor de marketing online Víctor Martín recomienda a cualquier empresa que quiera tener éxito en el ámbito digital hacer un buen uso de las redes sociales
El consultor de marketing online y social media Víctor Martín ha asegurado que para potenciar nuestra marca personal es necesario tener claro quiénes somos y qué valor le podemos aportar al mercado. Sólo si tenemos claro ese valor, podemos trabajar en cómo potenciar dicha marca.
Leer más..
martes, 29 de julio, 2014
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
El escritor considera que la poesía permite la percepción de emociones, experiencias y sentimientos reales e imaginarios, la creación de otra realidad y el diálogo con uno mismo
Jesús Cárdenas, poeta y profesor de Instituto, considera que para ser buen poeta hace falta una sensibilidad especial, tanto para la música, que marca el ritmo de los versos, como para la imaginación o el pensamiento. Leer más..
martes, 29 de julio, 2014
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla ha participado hoy en el curso “Sistema integral de solución de conflictos”
Isabel González, catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla, ha definido la mediación como un sistema alternativo de resolución de conflictos, complementario del sistema judicial clásico, que busca la solución del litigio con el acercamiento y la comunicación de las partes enfrentadas. Leer más..
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio Rosal, apuesta por crear incentivos que premien al ciudadano que actúe de manera sostenible con el Medio Ambiente
Antonio Rosal, profesor del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo del Olavide, ha cifrado la cantidad de residuos que se generan anualmente a nivel mundial: “veinte mil millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales, dos mil doscientos millones se generan en Europa”. Leer más..
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
AGENDA XII EDICIÓN DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
La gestión de los residuos sólidos urbanos en Andalucía se analizará mañana en otro de los cursos de verano que se celebran esta semana
El curso de verano “Sistema integral de solución de conflictos” dedica mañana su segunda jornada al análisis de los sistemas alternativos en el ámbito civil, mercantil y laboral. En concreto, esta será la temática de la mesa redonda que se celebrará a partir de las 16,45 horas en el aula 6 de la Casa Palacio de Los Briones y en la que debatirá sobre “Arbitraje”, tema que expondrá Ignacio Colomer Hernández, profesor titular de la Universidad Pablo de Olavide; “Mediación civil y mercantil” a cargo de José Antonio Colmenero Guerra, profesor de la UPO y uno de los coordinadores de este curso; “ADR laboral” de la que hablará Maribel Romero Pradas, profesora titular de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla y “Mediación familiar”, reflexión que ofrecerá Helena Soleto Muñoz, profesora de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III. Previamente, en este seminario comenzará a las 10,30 horas con la conferencia “Online Dispute Resolution (ODR)” impartida por Lourdes Noya Ferreiro, profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Santiago de Compostela y a las 12,00 horas, Isabel González Cano, catedrática de Derecho Procesal de la universidad hispalense, ofrecerá la ponencia “La mediación en el ámbito penal”. Para finalizar la jornada matutina, a las 13,15 horas, Raquel Castillejo Manzanares, catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Santiago de Compostela, hablará sobre “La mediación en violencia de género”.
Leer más..
jueves, 24 de julio, 2014
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Braulio Gómez, investigador de la Universidad de Deusto, ha declarado hoy que la complejidad política se describe mejor mediante datos objetivos
El investigador de la Universidad de Deusto, Braulio Gómez, considera que los ciudadanos castigan a los políticos que no cumplen su programa electoral. En opinión de Gómez, la mayoría de los partidos procura cumplir dicho programa y “de hecho cumplen el 80 por ciento del mismo, el problema es que a veces ese 20 por ciento que no se cumple es uno de los principales motivos por los que fueron elegidos”.
Leer más..
jueves, 24 de julio, 2014
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
AGENDA XII EDICIÓN DE LOS CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
También finaliza el seminario “Aprendiendo a transformar los textos políticos en datos”
Mañana, viernes 25 de julio, finaliza en Carmona el curso “Arteterapia: el cuerpo sentido” con la celebración de dos talleres prácticos. El primero, a las 09,00 horas, bajo el título “El cuerpo sentido. Arteterapia y danzaterapia” y más tarde, a las 12,00 horas, un taller de cierre en el que se realizará una puesta en común de lo aprendido durante las dos jornadas. Ambos talleres serán impartidos en el Hotel Alcázar de la Reina por María Antonia Hidalgo Rubio, directora del Máster en Arteterapia y Aplicaciones del Arte para el Diálogo y la Integración Social de la Universidad Pablo de Olavide y coordinadora de este seminario, y por Lucía Reula Baquero, danzaterapeuta y gestora cultural.
Leer más..
martes, 15 de julio, 2014
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
David Javier García, director general de Comunicación Social de la Junta de Andalucía, considera que el coaching puede aportar herramientas que permiten mejorar la actividad política
David Javier García Ostos, director general de Comunicación Social de la Junta de Andalucía, ha declarado que “la metodología del coaching puede ayudar a los responsables políticos a mejorar sus capacidades y competencias para ejercer la política en el sentido más amplio”. Leer más..