UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA

En la UCV, en la inauguración del seminario sobre «Benedicto XVI y los derechos humanos»

El Arzobispo de Dijon (Francia), monseñor Roland Minnerath, ha asegurado, en un seminario organizado por la Universidad Católica de Valencia sobre «Benedicto XVI y los Derechos Humanos», que en la Declaración Universal de 1948 «late la visión cristiana».

Monseñor Minnerath planteó la «adecuada reivindicación de la naturaleza humana, auténtico sustrato de los derechos humanos» como algo «irreductible a los juegos de los poderes y los deseos, que nos corresponde descubrir y proteger». Ésta, añadió, es el alma de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, indicó.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

El tradicional acto contará con la actuación del coro infantil Uganda Natumayini

La Universidad de Cantabria acogerá mañana, viernes, el acto central del programa organizado para conmemorar el Día Mundial de los Derechos Humanos. La sesión tendrá lugar a partir de las 12 horas en el salón de actos del edificio de Derecho y Económicas, donde estudiantes, profesores, personal y autoridades académicas y regionales, entre otros invitados, participarán en la tradicional Lectura de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En su sexta edición, la cita contará con la participación de 43 personas que leerán el preámbulo y los 30 artículos del texto adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948.

El acto estará presidido por el vicerrector Adjunto al Rector para Gobernanza, Organización y Planificación, José Manuel Revuelta -en representación del rector-, y contará con la presencia del presidente del Parlamento de Cantabria, Miguel Ángel Palacio, la vicepresidenta del Gobierno regional, Dolores Gorostiaga, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, y los directores generales Alberto García Cerviño (Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo) y Andrés Hoyo (Universidades e Investigación).

Leer el resto de la noticia