UNIVERSIDAD DE JAÉN

El Defensor Universitario presenta su memoria 2010/2011 al Claustro de la UJA, que lo reelige en su cargo

El Defensor Universitario de la Universidad de Jaén, Pedro Félix Casanova, ha presentado al Claustro Universitario su memoria de actividades correspondiente al pasado curso 2010/2011, en la que se refleja un aumento del 15% en el número de actuaciones realizadas, que fuero 304, frente a las 259 del curso anterior.

Pedro Félix Casanova, que fue reelegido en su cargo por unanimidad por el Claustro Universitario por otros tres años más, explicó respecto a estas actuaciones que se ha producido un aumento considerable de las consultas, que ascendieron a 265, mientras que las quejas se han mantenido en 26. El resto de actuaciones han sido 4 informes, 1 mediación y ocho relativas a otros asuntos.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE JAÉN

El Defensor Universitario de la Universidad de Jaén, Pedro Félix Casanova, ha presentado este lunes al Claustro Universitario su memoria de actividades correspondiente al pasado curso 2009/2010.

Se trata de un detallado informe sobre la actividad realizada por el Defensor Universitario en este periodo, informe que recoge tanto las actuaciones llevadas a cabo relativas a consultas y quejas, como también la realización de sugerencias, «algo importante puesto que consideramos que uno de nuestros objetivos es ayudar y potenciar la calidad del sistema universitario», explicaba Pedro F. Casanova.

Dicha memoria refleja un aumento en el número de solicitudes realizadas al Defensor Universitario, concretamente 259 lo que representa un 28,5% más respecto al anterior curso, en su mayoría relativas a consultas (216). En el apartado de las quejas, las 31 recibidas inciden en la línea del anterior curso y son relativas a exámenes, convalidadción, adaptación y homologación de asignaturas, apareciendo también como novedad algunas sobre Secretaría Única. Además, 8 de las consultas fueron informes, «que tienen como finalidad informar al Defensor Universitario de ciertos aspectos pero no solicitan actuación alguna», explica Pedro F. Casanova.

Leer el resto de la noticia

UNIVERSIDAD DE JAÉN

Los defensores universitarios andaluces se han reunido este jueves en Jaén para participar en una jornada sobre los conflictos psicosociolaborales emergentes en el ámbito universitario.

Pedro Casanova Arias, Defensor Universitario de la Universidad de Jaén, ha señalado que desde la perspectiva de sus competencias, «lo importante es que seamos capaces de buscar estrategias que permitan prevenir este tipo de situaciones, que es una de nuestras funciones».

En este sentido, el Defensor Universitario de la UJA ha asegurado que se trata de un tema de gran importancia, «no por el número de casos que se dan sino por la dignidad humana». En este sentido, ha afirmado que los defensores universitarios deben concienciar para que no se produzcan conductas negativas que afecten a la dignidad de las personas y promover su rechazo ante las mismas. «Demos profundizar en el tema, delimitando las características del acoso desde el punto de vista laboral, social y jurídico y estudiar las estrategias a poner en marcha para prevenirlo. Siendo las comunidades universitarias organizaciones abiertas, con muy diversos tipos de grupos, es factible la posibilidad de que puedan surgir este tipo de conflictos», ha declarado Pedro Casanova.

Leer el resto de la noticia