miércoles, 11 de julio, 2012
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
El profesor del Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Sevilla Carlos Gómez resalta la importancia del diagnóstico temprano del autismo o la esquizofrenia
El profesor del Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Sevilla, Carlos María Gómez, asegura que es muy importante estudiar el cerebro para predecir determinadas patologías, porque en los últimos tiempos se ha centrado mucho este análisis en la Genética. «Es verdad que ciertos genes son fundamentales para adentrarnos en el cerebro, pero las distintas formas del mismo interaccionan. Posiblemente no basta con mirar a los genes para predecir una patología, sino que hay que mirar al cerebro, que es la causa primaria de la conducta. En este sentido, se han generado muchas expectativas».
Gómez ha realizado estas declaraciones durante el curso de verano «Seminario científico sobre el análisis computacional del electroencefalograma humano», que se está celebrando en las dependencias del Centro de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona y del que es coordinador.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 31 de marzo, 2010
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Un curso de la Universidad de Salamanca profundizará en un problema que afecta al 5% de la población infantil
La Universidad de Salamanca ofrece un curso que aborda el trastorno por déficit de atención (TDAH), con el objetivo de dar a conocer este problema y su trascendencia actual en la sociedad. Esta actividad, que lleva por título TDAH: intervención multidisciplinar, está organizada por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca en colaboración con la Asociación Salmantina de Niños Hiperactivos (ASANHI). El plazo de inscripción finaliza el próximo 26 de abril.
En este curso participarán, entre otros referentes a nivel nacional e internacional en la investigación sobre el TDAH, Isabel Orjales Villar, profesora de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UNED, Julián Vaquerizo Madrid, jefe de la Unidad de Neuropediatría del Hospital Materno Infantil de Badajoz y director clínico del centro CADAN de Atención al Neurodesarrollo, José Santos Borbujo, jefe de unidad de Neuropediatría del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Ginés Llorca Ramón, catedrático de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca y Javier Cabanyes Truffino, especialista en Neurología Infanto-Juvenil de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid.
Leer el resto de la noticia