viernes, 24 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA
El doctor Guillén alerta del aumento de este tipo de cáncer de piel, que es mortal por su capacidad de metastatizar los tejidos próximos, y que ha multiplicado por quince su incidencia en los últimos años
“Saber detectar un melanoma a simple vista es también una forma de salvar vidas”, ha destacado el doctor Guillén ante los estudiantes de Enfermería y Medicina de la CEU-UCH
Leer más..
martes, 18 de febrero, 2014
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Este artículo sobre patología de la psoriasis está publicado en el Journal of Investigative Dermatology, la revista de mayor impacto científico en dermatología
Los antígenos de la bacteria Streptococcus pyogenes están directamente relacionados con los mecanismos inmunológicos que desencadenan lesiones en los afectados por la psoriasis, una patología inflamatoria crónica de la piel que es bastante prevalente y afecta considerablemente la calidad de vida de los pacientes. Leer más..
martes, 29 de octubre, 2013
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
La investigación ha sido realizada por un recién graduado de la Universidad de Navarra y publicada en una de las revistas líderes en dermatología
Francesc Paris, graduado de Farmacia y Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Navarra (promoción 2013), ha descubierto una nueva mutación causante de la paquioniquia congénita. Se trata de una enfermedad rara caracterizada por una hiperqueratosis plantar (aparición de durezas en las palmas de los pies y las manos), de la que se calcula que existen unos 1.000 pacientes en el mundo, según el portal de información de enfermedades raras y medicamentos huérfanos, OrphaNet. Leer más..