martes, 28 de octubre, 2014
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Los especialistas han abogado, durante la celebración del III Congreso Internacional de Gestión Hídrica y Planificación Estratégica del Territorio, por potenciar la red de embalses españoles
Las desalinizadoras, que comenzaron a construirse en territorio español hace casi una década, funcionan a niveles por debajo del 20 % y, además, obtener agua a través de ellas, supone un coste seis veces mayor, por metro cúbico, que otros métodos más tradicionales, como el trasvase Tajo-Segura. Leer el resto de la noticia
jueves, 23 de febrero, 2012
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Un artículo publicado en Physical Review por científicos de las universidades de Granada y Barcelona podría cambiar en breve los procesos de desalinización y filtrado del agua
El agua líquida posee un extraño conjunto de propiedades que los demás compuestos químicos no comparten: hasta 65 anomalías. Los nanocanales son una especie de túneles extremadamente pequeños, cuyo diámetro interno es de 1 a 100 nanómetros
Científicos de las universidades de Granada y Barcelona han descrito por primera vez a nivel molecular cómo se difunde el agua líquida a través de nanocanales, una especie de túneles extremadamente pequeños cuyo diámetro interno es de 1 a 100 nanómetros (nm, unidad de longitud que equivale a una milmillonésima parte de un metro y que se emplea en el ámbito de la nanotecnología). Los científicos utilizan los nanocanales para estudiar el comportamiento de las moléculas.
Leer el resto de la noticia