jueves, 19 de febrero, 2015
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– En los estudiantes que terminan ESO la cifra es de 62,8%, según la última obra del Dr. Teodoro Durá, profesor de la Universidad de Navarra
El 71,6% de los universitarios y el 62,8% de los alumnos navarros que terminan Educación Secundaria Obligatoria apenas siguen las pautas de la dieta mediterránea. Así lo destaca la última obra del Dr. Teodoro Durá Travé, profesor de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Según el autor, esto significa que una proporción importante de adolescentes y universitarios se encuentran en riesgo de padecer alguna carencia o desequilibrio nutricional.
Leer más..
miércoles, 17 de diciembre, 2014
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– La revista norteamericana ‘Menopause’ publica este trabajo de la Universidad de Navarra y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Españoles
Expertos del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra y del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Españoles (CGCOF) han realizado un estudio que demuestra que a mayor adherencia a la dieta mediterránea menor es la posibilidad de padecer sobrepeso u obesidad asociado a la menopausia. Así lo publica hoy Menopause, la revista norteamericana de mayor impacto en su área.
Leer más..
jueves, 13 de noviembre, 2014
UNIVERSITAT JAUME I
Según los estudios la dieta mediterránea reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares así como la mortalidad por cáncer o diabetes
La Universitat Jaume I, como miembro de la Red Valenciana de Universidades Públicas Saludables, ha celebrado con diversas actividades el Día de la Dieta Mediterránea bajo el eslogan «Come mediterráneo, come salud».
Leer más..
martes, 11 de noviembre, 2014
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
La Red Valenciana de Universidades Públicas celebra el Día de la Alimentación Saludable
La Red Valenciana de Universidades Públicas Saludables, integrada por la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, la Universitat d’Alacant, la Universitat Jaume I y la Universitat Miguel Hernández, celebra el próximo jueves, 13 de noviembre, el Día del alimentación Saludable, con la organización de diferentes actividades en sus campus. Leer más..
miércoles, 14 de mayo, 2014
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
· Investigadores de la UB y de la URV participan en dos estudios sobre la dieta mediterránea y sus efectos sobre la salud
El consumo de alimentos ricos en polifenoles, como el vino tinto o las semillas, podría estar relacionado con un riesgo de mortalidad más bajo, según un estudio coordinado por Rosa M. Lamuela, directora del Grupo de Investigación de Antioxidantes Naturales de la Facultad de Farmacia de la UB, en el que han participado investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV). Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista de acceso abierto BMC Medicine.
Leer más..
viernes, 28 de marzo, 2014
UNIVERSIDAD DE GRANADA
A cargo de Emilio Martínez de Victoria, tendrá lugar en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza el lunes, 31 de marzo de 2014, a las 19.30 horas
Emilio Martínez de Victoria (Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la UGR) ofrecerá una conferencia sobre “La dieta mediterránea y la salud. Una realidad global”, en el Salón de Caballeros XXIV, el lunes, 31 de marzo de 2014, a las 19.30 horas, dentro del ciclo “Dieta mediterránea. Un estilo de vida”, que se desarrolla los lunes, del 10 de marzo al 7 de abril en el Palacio de la Madraza.
Leer más..
martes, 21 de enero, 2014
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– Investigadores de la Universidad de Navarra publican en JAMA un ensayo de dieta beneficiosa frente a la arteriosclerosis, en el marco del estudio Predimed
Investigadores españoles liderados por el Dr. Miguel Ruiz-Canela y el Prof. Miguel A. Martínez-González, profesores de Medicina Preventiva de la Universidad de Navarra, realizan el primer ensayo clínico que ha mostrado que una intervención dietética puede reducir el riesgo de arteriopatía periférica. Leer más..
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– La investigación de una red coordinada por la Universidad de Navarra, constata que se reduce hasta un 40% el riesgo de desarrollar la enfermedad
El efecto favorable de la dieta mediterránea en la prevención del infarto de miocardio y la trombosis cerebral, que los investigadores del ensayo aleatorizado PREDIMED hicieron públicos el pasado mes de febrero, se extiende ahora a la prevención de la diabetes tipo 2. Leer más..
viernes, 28 de junio, 2013
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– El estudio, que reclutará a 6.000 participantes de toda España, se iniciará en Navarra en los centros de salud de Azpilagaña, Chantrea y Tafalla
Un equipo de investigadores de la Universidad de Navarra, responsable del estudio PREDIMED en Navarra (Prevención con Dieta Mediterránea), participará en un nuevo proyecto denominado “PREDIMED-PLUS”. Esta iniciativa compara la dieta mediterránea tradicional con una dieta, también mediterránea, pero reducida en calorías. Como en el estudio anterior, el objetivo es prevenir las enfermedades cardiovasculares. Leer más..