jueves, 6 de octubre, 2011
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
La herramienta, diseñada por la Asociación Ibili, tiene su origen en el Trabajo Fin de Máster desarrollado en la UPNA por Javier Miranda Erro
La Asociación Ibili, que trabaja en el ámbito de la discapacidad física, ha diseñado una aplicación de Internet que permite localizar los aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida en Pamplona, Tudela, Burlada, Villava y Zizur Mayor. Se trata de un sistema pionero que tiene su origen en el Trabajo Fin de Máster realizado por Javier Miranda Erro en el Máster en Dinámicas de cambio en las sociedades modernas avanzadas, impartido por el Departamento de Sociología de la Universidad Pública de Navarra. Esta aplicación, a la que se puede acceder a través de la página web www.ibilinavarra.org, tiene como objetivo permitir a los ayuntamientos divulgar su inventario de plazas y facilitar a las personas con movilidad reducida sus desplazamientos en coche al poder elegir previamente el lugar de estacionamiento más adecuado y cercano a su destino.
Esta nueva herramienta ha sido presentada este jueves en la UPNA por Javier Miranda Erro, presidente de Asociación Ibili, y por Juan María Sánchez Prieto, subdirector del Departamento de Sociología de la Universidad Pública de Navarra.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 5 de octubre, 2011
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El grupo de investigación Tell (Tecnologías emergentes aplicadas a la Lengua y la Literatura) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria está realizando el proyecto Teatro y Ópera para todos (THEOP4ALL), con financiación de la Cátedra Telefónica, que pretende centrarse en la accesibilidad para personas con discapacidad sensorial a partir del diseño y puesta en marcha durante un año de un sistema de audiodescripción con auriculares inalámbricos para personas con discapacidad visual y otro de subtitulado enriquecido para personas con discapacidad auditiva.
Estas técnicas, ya utilizadas en otros ámbitos como el cine, hacen posible el acceso integral de cualquier persona con discapacidad visual o auditiva, modificando y suprimiendo las barreras que existen para un correcto disfrute de las creaciones audiovisuales.
Leer el resto de la noticia
lunes, 19 de septiembre, 2011
UNIVERSIDAD DE DEUSTO
Lantegi Batuak y la Universidad de Deusto presentan la 1ª Convocatoria de Becas para Estudiantes con Discapacidad, unas becas de prácticas que nacen con el objetivo de aumentar y favorecer las oportunidades de empleo de estudiantes, tituladas y titulados con discapacidad.
Las becas están destinadas a personas con discapacidad que se hayan titulado en la Universidad de Deusto en el curso 2010-2011, estén realizando algún post-grado en dicha universidad o estudien último curso en sus facultades de Ingeniería, Empresariales, Psicología y Educación, Humanidades y Ciencias Sociales.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 7 de septiembre, 2011
UNIVERSIDAD DE GRANADA
– La Universidad de Granada y la Fundación General UGR-Empresa abren el plazo de inscripción de la segunda edición del Título Propio «Experto en Accesibilidad y Entorno físico»
– Dirigido a titulados en Arquitectura, Arquitectura Técnica, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y licenciados en Ciencias Ambientales
Actualmente existen en España 3,8 millones de personas con discapacidad, según la Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía Personas y situaciones de Dependencia del Instituto Nacional de Estadística, de las cuales 2,5 presentan problemas de movilidad.
Leer el resto de la noticia
martes, 29 de marzo, 2011
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
La investigación del Dr. Roberto Muñoz en la Facultad de Medicina y la Clínica Universidad de Navarra recuerda que un 5% de los adultos sufre SAHS
Según una investigación realizada por el Dr. Roberto Muñoz en la Facultad de Medicina y en la Clínica Universidad de Navarra, las personas con apnea del sueño grave (SAHS) tienen más del doble de posibilidades de sufrir un ictus isquémico. En concreto, un 2,5 más.
Así lo ha comprobado en un análisis realizado para su tesis doctoral entre 394 sujetos de 70 o más años. «Después de estudiar la calidad de su sueño, seguimos a los voluntarios durante seis años. Transcurrido este tiempo, 20 de ellos habían sufrido un ictus», explica este pamplonés. De este modo, confirmó que además de que la apnea del sueño afecta sobre todo a personas en edades medias y avanzadas -se estima que el 5% de los adultos la sufre- esta prevalencia puede aumentar significativamente conforme avanza su edad.
Leer el resto de la noticia
viernes, 29 de octubre, 2010
UNIVERSITAT DE VALENCIA
Han renovado el convenio de colaboración a través del que ofrecen un Servicio de Orientación e Intermediación Laboral pionero para los estudiantes de la Universitat de València
Bancaja, la Fundación Adecco y la Universitat de València han renovado su acuerdo de colaboración para poner a disposición de los estudiantes de la Universitat un Servicio de Orientación e Intermediación Laboral SOILD-, dirigido a fomentar el acceso al mercado laboral de los estudiantes y titulados universitarios con discapacidad.
Este servicio, que está dirigido a estudiantes que posean un certificado de discapacidad igual o superior al 33%, ofrece información y asesoramiento para la búsqueda de empleo y promueve, a través de la Fundación Adecco, la inserción laboral. Desde que se puso en marcha en octubre de 2009, cinco personas se han incorporado a Bancaja a través del Servicio de Orientación e Intermediación Laboral SOILD-.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 20 de octubre, 2010
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Desarrollar propuestas integradoras para todas las personas es el objetivo final de este ejercicio
Más de setenta alumnos de tercero de arquitectura de la UMA han recorrido esta mañana las calles de Málaga en sillas de ruedas, con bastones para ciegos, antifaces y gafas especiales para comprobar y comprender en primera persona las dificultades de las personas con discapacidades motrices y visuales.
Bajo el lema «Comprender para proyectar» este ejercicio, que forma parte de la asignatura Urbanística III, busca además acercar a los estudiantes la normativa existente en esta materia de forma práctica, así como finalmente desarrollar propuestas universales e integradoras para todas las personas.
Leer el resto de la noticia
miércoles, 15 de septiembre, 2010
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
El rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Jesús Rodríguez Marín, y el director corporativo de Organización, Procesos y Sistemas de Repsol, Alfonso Revilla Huerta, han firmado esta mañana el convenio por el que pondrán en marcha ‘La Mejor Práctica del Mundo para una persona con capacidades diferentes’. El estudiante de la UMH seleccionado ha sido el alumno de Ingeniería de Telecomunicación César Oliver, que participará en un programa de formación dentro de Repsol, donde conocerá su estructura, funcionamiento y actividades. La beca tendrá una duración de 6 meses y el alumno obtendrá una remuneración de 1.500 euros mensuales.
El estudiante de la UMH participará en un proyecto de diseño y desarrollo de la nueva generación de aplicaciones corporativas en web y, especialmente, del portal corporativo www.repsol.com. Su finalidad es mejorar la accesibilidad y el uso del portal, dotarle de una nueva imagen corporativa y mejorar su funcionalidad en áreas como la optimización de los cálculos de rutas en la Guía Repsol y la actualización de los datos cartográficos con nuevas herramientas de posicionamiento geográfico.
Leer el resto de la noticia
lunes, 13 de septiembre, 2010
UNIVERSIDAD DE NAVARRA
– El responsable de Diversidad e Inclusión de la Fundación Barclays, Fernando Riaño, participó en un curso de la Universidad de Navarra
«La diversidad siempre enriquece las organizaciones y en el caso de la discapacidad, representa en muchas ocasiones un estímulo y un ejemplo de actitud positiva ante las dificultades». Así lo señaló el responsable de Diversidad e Inclusión de la Fundación Barclays, Fernando Riaño, durante su intervención en el curso de verano «Hacia una nueva visión de la discapacidad», organizado por el departamento de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Navarra.
Leer el resto de la noticia